CDMX

Las cámaras de vigilancia ‘te observan’: ¿Qué sabemos del C4 falso desmantelado en Ecatepec?

Cerca de 20 millones de pesos en infraestructura fueron asegurados por las autoridades, que aseguran que intervenían las cámaras de seguridad en Ecatepec.

alt default
La bodega tenía monitores que intervenían las cámaras de seguridad en Ecatepec. (Quadratín)

Autoridades del Estado de México aseguraron una bodega que servía como centro de mando clandestino en Ecatepec, mismo que estaba conectado a las cámaras del C4.

El operativo, llevado a cabo el miércoles 30 de julio, fue a manos de la Secretaría de Marina, el Grupo de Operaciones Especiales (Goes), la policía de Ecatepec y la Fiscalía del Estado de México.

En él, se aseguró la bodega ubicada en la colonia Santa Cruz Venta de Carpio que supuestamente pertenecía a una empresa con razón social ZAVOLI Conversiones de Autos a Gas Natural.

Los dispositivos asegurados estaban vinculados al proyecto Jaguar del anterior Gobierno, y tenían conexión en tiempo real a las cámaras. Supuestamente, operaba desde el año pasado.

Aún no se tiene el registro de cuántas computadoras y dispositivos fueron incautados, pero la información oficial apunta a que el monto es de cerca de 20 millones de pesos.

La infraestructura tecnológica estaba conformada por antenas, radios conectores y otros artefactos que normalmente usan los equipos de vigilancia urbana. Además, se encontraron monitores en los que se reflejaban las imágenes de las cámaras intervenidas.


Por ahora, dicho equipamiento no se ha relacionado con ningún cártel o grupo criminal y tampoco hay detenidos.

Se desconoce el motivo por el cuál usaban estas cámaras en el inmueble que tenía fachada de taller en Ecatepec, y si su funcionamiento estaba relacionado con delitos en específico.

alt default
La infraestructura utilizada en el centro de mando de Ecatepec vale cerca de 20 millones de pesos. (Quadratín)

La Fiscalía del Estado de México continuará con las investigaciones correspondientes, a la espera de reconocer si incluso hay funcionarios o exfuncionarios vinculados con este centro de mando clandestino y su vinculación con el monitoreo de las autoridades.

Las cámaras del C4 en el Estado de México sirven para la coordinación tecnológica de las autoridades, lo que sirve para rastrear posibles delitos.

El sistema de monitoreo oficial cuenta con dos sedes, una en Toluca y otra en Ecatepec, una de las ciudades más peligrosas del país según el Inegi.

También lee: