CDMX

Comerciantes en CDMX ‘ceden’: Comienzan a liberar vialidades bloqueadas; sigue el reporte vial EN VIVO

Toma en cuenta que algunas de las vialidades principales de la CDMX serán afectadas con tráfico este miércoles.

alt default
Comerciantes de la CDMX realizaran una marcha contra el abasto popular. (Cuartoscuro)

Falta cada vez menos para la quincena y el tráfico lo sabe, ya que en la Ciudad de México se esperan manifestaciones que afectarán las 16 alcaldías este miércoles 30 de julio.

Comerciantes de la Ciudad de México anunciaron que se manifestarán en distintos puntos la mañana de este miércoles, por lo que se espera tráfico en las 16 alcaldías, ya que su despliegue será en puntos específicos que afectarán varias vialidades.

Sumado a eso, las lluvias podrían provocar inundaciones a lo largo del día debido al pronóstico para toda la capital del país.

Para estar al tanto de las manifestaciones, sigue la Agenda de Movilizaciones Sociales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), así como el reporte vial en El Financiero.


¿Qué calles están cerradas HOY por la protesta de comerciantes?

Organizaciones de comerciantes bloquean este miércoles 30 de julio varias vialidades de la Ciudad de México para exigir un alto al abasto del Bienestar o abasto popular que impulsa el gobierno.

Antes del mediodía, algunos manifestantes comenzaron a liberar vialidades en la CDMX luego de alcanzar un acuerdo con las autoridades, según reportan algunos medios.

Aunque algunas avenidas ya han sido liberadas, aún hay presencia de manifestantes en calles de la Ciudad de México.

Según reportes, algunos comerciantes del mercado de la Merced y Jamaica realizan un bloqueo en el cruce de Fray Servando y Congreso de la Unión.


En la alcaldía Xochimilco, se reporta un bloqueo vial sobre Guadalupe I. Ramírez y Prolongación División del Norte, en San Marcos. Como alternativa vial está la avenida Acueducto.

Además, está cerrada la circulación de Arquitecto Luis Ruiz y Arquitecto Carlos Lazo, en la alcaldía Miguel Hidalgo. Se recomienda circular por Parque Lira y Av. Jalisco.

En la alcaldía Benito Juárez, hay un bloqueo en Eje 1 Poniente y Eje 4 Sur. Se puede circular por Dr. Vértiz y La Morena.

También hay manifestantes que cerraron la circulación en Av. Cuitláhuac a la altura de Calle 12.

Manifestantes bloquean la circulación de Anillo Periférico al Poniente a la altura de circuito Estadio Azteca, en la colonia El Caracol. Automovilistas pueden usar San Fernando y Av. Insurgentes.

En la alcaldía Gustavo A. Madero, comerciantes cerraron Av. Río Blanco y calle La Constancia. Alternativa vial: Eje 3 Norte y Av. Insurgentes.

Manifestantes que bloqueaban la circulación en Calzada Ignacio Zaragoza, a la altura de la estación del metro Tepalcates, liberaron la circulación luego de llegar a un acuerdo con autoridades.

Manifestación de comerciantes en CDMX: Ruta y horarios

Luego de que en la semana pasada los comerciantes de la Ciudad de México no llegaran a un acuerdo con las autoridades, este miércoles realizarán un mega bloqueo que afectará todas alcaldías de la capital del país.

Entre sus exigencias está el fin al abasto del Bienestar o abasto popular de las autoridades, mismo que afecta sus ingresos.

El paro comenzará a las 10:00 horas de este miércoles y es posible que dure horas. Las vialidades afectadas por comerciantes son:

  • Azcapotzalco: Avenida Camarones (glorieta de Camarones), Cuitláhuac y la calle principal.
  • Gustavo A. Madero: Constancia esquina con Río Blanco y 414 (mercado 204 Aragón 7).
  • Coyoacán: Periférico, a la altura del Circuito Azteca.
  • Tlalpan: Mártires Irlandeses, Paz Montes de Oca y Tlalpan.
  • Venustiano Carranza: Congreso y Morelos.
  • Miguel Hidalgo: Parada del Metro Tacuba a la altura de Carlos Lazo.
  • Cuauhtémoc: Medellín, esquina con Campeche.
  • Álvaro Obregón: Mercado Nonoalco.
  • Magdalena Contreras: Cerro del Judío.
  • Iztacalco: Plutarco y Churubusco.
  • Iztapalapa: Lateral de Calzada Ignacio Zaragoza (Metro Tepalcates en dirección a la Ciudad de México.
  • Cuajimalpa: Carretera México-Toluca (Yaki entrada a Santa Fe).
  • Benito Juárez: Avenida Cuauhtémoc y Xola, a la altura del Metrobús Etiopía.
  • Xochimilco, Milpa Alta y Tláhuac: La Monera, Tláhuac, División del Norte, Francisco I. Madero, Aquiles Serdán, Guadalupe I. Ramírez y prolongación de División del Norte.

Sal con tiempo: Usuarios denuncian demoras en 5 Líneas del Metro CDMX

¿Viajas en Metro? ¡Toma precauciones! La mañana de este miércoles 30 de julio, usuarios reportaron retrasos en al menos cinco Líneas del Metro de la Ciudad de México. Si planeas usar este medio de transporte, te recomendamos salir con anticipación para evitar contratiempos y llegar puntual a tu destino.

Toma precauciones si usas las Líneas 2, 3, 7, B y A, ya que los usuarios reportan hasta 20 minutos de espera para abordar un tren.

En redes sociales oficiales, el Metro reporta afluencia alta en las Líneas 3 (que será modernizada durante el Gobierno de Clara Brugada), 7, 8, 9, A, B y 12, donde el tiempo de esperar para abordar un tren es de 6 minutos.

Las Líneas del Metro que se reportan como ‘despejadas’ o con afluencia moderada son las Líneas 1, 2, 4, 5 y 6, con tiempo de espera de 5 minutos; sin embargo, usuarios en redes sociales han reportado deficiencias del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.

¿Qué dijo el Metro CDMX sobre los retrasos en las Líneas 3 y 7?

Una de las Líneas con mayores afectaciones fue la Línea 3, donde usuarios denunciaron el lento avance de los trenes, lo que generó molestia entre los pasajeros.

Ante estos señalamientos, el Metro CDMX, hora bajo la dirección de Adrián Rubalcava, informó que trabaja en agilizar la circulación y la salida de trenes desde las terminales en la Línea 3.

Además, emitió las siguientes recomendaciones para los pasajeros:

  • Permitir el libre cierre de puertas.
  • Ceder el paso a quienes descienden del vagón.
  • Usar la palanca sólo en caso de emergencia.

En la Línea 7 también se registraron afectaciones, principalmente por la ausencia de trenes con destino a El Rosario, según reportes de usuarios.

El STC informó que, por el momento, la Línea 7 no presenta averías, sino únicamente alta afluencia por la hora pico. Señaló que se trabaja en agilizar la circulación y salida de trenes desde las terminales.

¿Qué marchas habrá este miércoles 30 de julio en la CDMX?

Diversos grupos sociales y laborales llevarán a cabo manifestaciones, bloqueos y actividades públicas este miércoles 30 de julio en distintos puntos de la Ciudad de México.

A continuación, el resumen de las principales concentraciones programadas:

Asamblea Ecologista Popular

  • Hora: 07:30 h
  • Lugar: Asta Bandera del Zócalo capitalino
  • Motivo: Protesta contra la guerra de Israel en Palestina. Exigen al Gobierno de México romper relaciones diplomáticas con Israel, en rechazo al conflicto que califican como genocidio.

Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM)

  • Hora: 09:00 h
  • Lugar: Centros de trabajo del STRM y Teléfonos de México
  • Motivo: Se realizará la consulta del Convenio de Revisión Salarial 2025, con el objetivo de garantizar un proceso transparente y equitativo.

Movimiento Plural de Comerciantes de los Mercados Públicos de la CDMX

  • Hora: 10:00 h
  • Lugar: Diversos puntos de la ciudad (ver lista abajo)
  • Motivo: Anuncian bloqueos en rechazo a lo que califican como violaciones a la ley por parte de diputados locales y concejales, a quienes acusan de promover esquemas de abasto popular que afectan al comercio tradicional.

Extrabajadores de la extinta Ruta-100

  • Hora: 10:00 h
  • Lugar: Oficinas del Gobierno de la CDMX, Plaza de la Constitución #2, Centro Histórico
  • Motivo: Exigen el pago del finiquito correspondiente al 28% de intereses, dividendos y utilidades del Fideicomiso F/100.

Vanguardia Nacional de Trabajadores y Extrabajadores de la Seguridad Pública

  • Hora: 11:00 h
  • Lugar: Plaza de la Ciudadela, en Av. Balderas y Emilio Dondé, colonia Centro
  • Motivo: Reunión interna para acordar nuevas acciones en defensa de sus derechos laborales.

Secretaría de las Mujeres CDMX

  • Hora: 18:00 h
  • Lugar: Jardín Parque Hidalgo, colonia Azcapotzalco Centro
  • Motivo: Asamblea “Voces por la Igualdad y Contra las Violencias”, con el fin de dialogar y proponer acciones para erradicar la violencia contra las mujeres.

Liberum A.C.

  • Hora: Durante el día
  • Lugar: Explanada de la Catedral Metropolitana, Centro Histórico
  • Motivo: Reparto de folletos informativos para generar conciencia sobre el sufrimiento animal en la industria alimentaria y la importancia del cuidado ambiental.

Calles cerradas en CDMX hoy

Si sales en auto en la Ciudad de México, toma en cuenta que estas son algunas de las vialidades afectadas este miércoles:

  • Continúa cerrada la circulación en lateral de Av. Paseo de la Reforma al Poniente a la altura de Río Sena, alcaldía Cuauhtémoc, por vallas metálicas.
  • Cierre de carriles en Humboldt desde Av. Juárez hacia Paseo de la Reforma.
  • Cierre en carriles laterales de Calz. Ignacio Zaragoza desde Oriente 259 hacia Av. Canal de San Juan con dirección al Poniente.

Actualiza esta página a lo largo del día para estar al tanto de las calles cerradas este miércoles, ya sea por obras o manifestaciones en la Ciudad de México.

¿Cómo opera el Metro y otros transportes este miércoles?

Da clic en el texto azul de cada uno de los servicios de transporte en la Ciudad de México para conocer su estado de servicio en tiempo real.

¿Va a llover en CDMX este miércoles?

¡No te preocupes! El tsunami tras el sismo en Rusia no afectará con lluvias a la Ciudad de México; sin embargo, el ingreso de humedad sí contribuirá a que se registren algunos chubascos.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se esperan lluvias de 5 a 25 milímetros en la capital del país, mismas que podrían provocar inundaciones.

¿Cómo queda el Hoy No Circula en CDMX este 30 de julio?

Si eliges el auto, toma en cuenta que el Hoy No Circula aplica con normalidad en la Ciudad de México para estos autos:

  • Engomado: Rojo.
  • Terminación de placa: 3 y 4.

También lee: