CDMX

Evita la mordida: Hoy No Circula para este lunes 28 de julio en CDMX y Edomex

Lunes, dejan de circular vehículos con engomado amarillo o terminación de placas 5 y 6.

Este lunes no circula el engomado amarillo o terminación 5 y 6 (Foto: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO)
Este lunes no circula el engomado amarillo o terminación 5 y 6 (Foto: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO) (Victoria Valtierra Ruvalcaba)

La Ciudad necesita un respiro, por eso este lunes 28 de julio, los autos con engomado amarillo o terminación de placas 5 y 6 no podrán salir a la calle, según el programa Hoy No Circula.

La medida aplica para los autos de la Zona Metropolitana de Valle de México, que abarca las 16 alcaldías de la capital mexicana y los 18 municipios del Estado de México.

Este lunes 24 de junio no circulan en CDMX y Edomex los autos con terminación de placa 5 ó 6 y engomado amarillo.
Este lunes 28 de julio no circulan en CDMX y Edomex los autos con terminación de placa 5 ó 6 y engomado amarillo.

¿Hay Doble Hoy No Circula este lunes 28 de julio?

De acuerdo con la Comisión Ambiental de la Megalopolis (CAMe) el índice de aire es bueno, por lo que se descarta el Doble Hoy No Circula para este lunes 28 de julio.

El programa Hoy No Circula fue creado para prevenir, minimizar y controlar la emisión de contaminantes.

¿Qué autos SÍ circulan este lunes 28 de julio?

Los siguientes autos exentan el Hoy No Circula este lunes:

  • Autos particulares que no sean de engomado amarillo ni terminaciones de placa 5 o 6.
  • Tractores agrícolas.
  • Maquinaria dedicada a las industrias de la construcción y minera.
  • Motocicletas.
  • Unidades con peso bruto vehicular menor o igual a 400 kilogramos.
  • Autos eléctricos.
  • Autos híbridos categoría I y II con motores de propulsión a gasolina y eléctrico.
  • Carros con matrícula de auto antiguo y/o clásico.
  • Automotores con matrícula de demostración y/o traslado.
  • Autos cuya tecnología impida la aplicación de la Norma Oficial Mexicana correspondiente.
  • Vehículos que porten Holograma “EXENTO”.
  • Autos que porten Constancia de Verificación y holograma tipo “00” por dos años.
  • Autos que porten Constancia de Verificación y holograma tipo “0”, por seis meses.
  • Carros que porten Constancia tipo “Permiso Especial para Circular”, siempre y cuando transporten a personas con discapacidad.
  • Vehículos que porten Constancia tipo “Programas Especiales de Fuentes Móviles” o “Autorregulación”, que participen en el Programa de Autorregulación Ambiental de vehículos a diésel o para impulsar la electromovilidad en vehículos ligeros.
  • Vehículos que porten placas para personas con discapacidad.
  • Autos que porten Pase Turístico Metropolitano, dos veces por semestre por siete días, una vez por semestre por 14 días.
  • Carros que porten los oficios de Ampliación al Periodo de Verificación Vehicular, en la vigencia establecida en dicho oficio, emitidos por la Secretaría.
  • Autos que porten en lugar visible oficio emitido por la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México, para exentar las limitaciones a la circulación.

También lee: