Colectivos realizan la tercera marcha contra la gentrificación en la Ciudad de México en menos de un mes. Las movilizaciones parecen intensificarse para visibilizar las demandas y preocupaciones hacia el futuro.
Cientos de personas participaron en marchas anteriores para hacer un llamado al gobierno de la Ciudad de México, el cual se vio rebasado por el desplazamiento de los habitantes en algunos puntos de la capital, la falta de proyectos de vivienda asequible, la regulación de la especulación inmobiliaria y la entrada de plataformas digitales que ofrecen departamentos a turistas con mayor capacidad adquisitiva.
Como consecuencia de las marchas del 20 y 4 de julio, las autoridades capitalinas optaron por blindar algunos monumentos y recintos del Centro Histórico.
Gobierno de la CDMX reporta participación de 200 manifestantes y saldo blanco
A través de un comunicado, el gobierno de la Ciudad de México informó que en la tercera marcha contra la gentrificación participaron 200 personas, que estuvieron acompañadas en todo momento por funcionarios para prevenir confrontaciones y fomentar una protesta ordenada y segura.
Elementos de la SSC decomisó “varios objetos” como bats, cadenas, un martillo y una mochila que contenía una bomba molotov y pintura en aerosol, que “podrían ser utilizados para agredir o causar daño al mobiliario público”.
Por último, las autoridades sostienen que la marcha concluyó sin incidentes y con saldo blanco.
¿Cuál es el siguiente paso? Anuncian congreso regional
Los manifestantes hicieron un llamado para participar en el primer congreso regional contra la gentrificación y el despojó que tendrá lugar en la rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
La convocatoria es el próximo sábado 9 de agosto, dijo un representante del Frente por la Vivienda Joven.
“El siguiente paso será ir el 9 de agosto a rectoría de la UNAM, ahí celebraremos nuestro primer congreso regional contra la gentrificación y el despojo”.
Manifestantes cerraron por algunos minutos los accesos a la estación Juárez
Un contingente de las personas que marcaban contra la gentrificación cerraron por algunos minutos los accesos a la estación Juárez del Metro de la Ciudad de México.
En tanto, otro grupo de manifestantes se enfrentó con los policías que seguían como muro de contención, lo que limitaba a los manifestantes a seguir una sola dirección que marcaban las autoridades.
Los oficiales y manifestantes intercambiaron empujones. No se registró que alguna persona resultara lesionada de gravedad.
Marcha contra la gentrificación cambia su ruta por presencia policial
Ante la presencia de elementos de seguridad por las calles donde marchan las personas inconformes, los contingentes decidieron cambiar la ruta en dos ocasiones.
Desde el hemiciclo a Juárez, los manifestantes salieron con dirección al Zócalo capitalino. Cuando llegaron ahí lanzaron sus consignas para pedir la intervención del gobierno para atender sus demandas.
Posteriormente, decidieron volver sobre la calle 5 de mayo para dirigirse al Monumento a la Revolución, derivado a que los cuerpos de seguridad se mantienen a los costados de los contingentes sin dar oportunidad para avanzar como lo tenían previsto.
Manifestantes llegan al Hemiciclo a Juárez
Poco antes de las 14:00 horas se comenzó a registrar la llegada de manifestantes al hemiciclo a Juárez con un cambio de último minuto para dirigirse al Zócalo de la Ciudad de México.
Previo a que saliera el contingente, junto enfrente del monumento, se registró un conato de enfrentamiento entre manifestantes y policías que se encontraban en el lugar y que darán acompañamiento para reducir la posibilidad de disturbios.
¿A qué hora comienza la tercera marcha contra la gentrificación?
Los colectivos lanzaron la convocatoria para que las personas interesadas participen y exijan al gobierno que tome acciones sobre la gentrificación.
Esta movilización tendrá lugar el sábado 26 de julio a las 14:00 horas, según la información proporcionada.
Algunos contingentes comenzaron a reunirse desde las 10 de la mañana en Paseo de la Reforma y en las inmediaciones del Ángel de la Independencia y el Monumento a la Revolución.
¿Cuál es la ruta de la marcha contra la gentrificación este 26 de julio?
La tercera edición de esta marcha busca llegar a la embajada de Estados Unidos desde el Hemiciclo a Juárez. La ruta contempla avanzar por avenida Juárez, la Alameda Central y Paseo de la Reforma, casi hasta llegar al Ángel de la Independencia.
Algunas de las vialidades afectadas serán:
- De la República
- París
- Ignacio Ramírez
- Manuel Villalongín
- General Prim
- Insurgentes
- Río Rhin
- Florencia
Además, el transporte público modificará sus operaciones, en particular las Líneas 1 y 3 del Metrobús.