La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó la presentación del informe de seguridad correspondiente al primer semestre del año, en el que destacó una reducción del 62 por ciento en los delitos de alto impacto en comparación con 2019, y un 10 por ciento respecto al mismo periodo de 2024.
Durante la sesión mensual del Gabinete de Seguridad y Procuración de Justicia, Clara Brugada subrayó la eficacia de la estrategia integral implementada desde 2019 y la coordinación interinstitucional entre el gobierno capitalino, federal y las alcaldías.
“Hoy registramos solo 54 delitos de alto impacto en promedio al día. Esto es menos incluso que durante la pandemia, cuando todos nos resguardábamos en casa”, aseguró.
CDMX reduce cifra de homicidios dolosos
Entre enero y junio de 2025, la capital también redujo en 51 por ciento los homicidios dolosos respecto a 2019. Se abrieron 396 carpetas de investigación, frente a las 816 registradas en ese mismo periodo hace seis años.
Brugada atribuyó estos resultados a la cooperación entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Fiscalía General de Justicia de la CDMX (FGJCDMX), y corporaciones federales como la Secretaría de Defensa Nacional, la de Marina, la Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República.
Reportan baja en la cifra de feminicidios y extorsión
En el mismo periodo, los feminicidios disminuyeron 51.4 por ciento, mientras que las judicializaciones por ese delito aumentaron 32.6 por ciento, con 61 casos procesados.
La fiscala General de Justicia, Berta Alcalde Luján, señaló que también se logró un aumento de 300 por ciento en detenciones por extorsión respecto a 2024.
El titular de la SSC, Pablo Vázquez Camacho, reportó la detención de más de 5 mil personas por delitos de alto impacto desde octubre de 2024, la desarticulación de 21 células criminales y el aseguramiento de más de 800 armas de fuego.
El programa “La Policía Cerca de Ti”, lanzado en junio, ha realizado más de 330 mil visitas casa por casa para acercar a los jefes de cuadrante con la ciudadanía y fortalecer la confianza vecinal.
Brugada informó que 719 nuevos policías se han incorporado al servicio y 757 cadetes más están en formación.
Lucha contra la discriminación y gentrificación
La mandataria capitalina también abordó temas sociales clave. Lanzó la campaña “Con Doble R: Historias de Racismo y Resistencia”, en colaboración con COPRED y el poeta Mardonio Carballo, para visibilizar la discriminación en la ciudad.
La jefa de Gobierno también reconoció la gentrificación como un fenómeno preocupante y anunció que en los próximos días se presentarán medidas concretas, reformas legislativas y políticas públicas para garantizar el derecho a la vivienda y el arraigo comunitario.