CDMX

Caso Ximena Guzmán y José Muñoz: Esto es todo lo que sabemos del homicidio de los colaboradores de Brugada

Ximena Guzmán y José Muñoz eran colaboradores muy cercanos a Clara Brugada; fueron atacados a balazos el martes pasado.

alt default
Los colaboradores más cercanos de Clara Brugada fueron acribillados el 20 de mayo a manos de un sicario que logró escapar. (Galo Cañas Rodríguez)

El asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, conmocionaron a la Ciudad de México, pues no había ocurrido que perfiles tan cercanos a una mandataria fueran atacados a plena luz del día.

La noticia se compartió durante la conferencia mañanera del 20 de mayo.

 Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Pública, se mostró inquieto, quería comunicar algo a la presidenta Claudia Sheinbaum y tuvo que levantarse en dos ocasiones de su asiento para sostener una llamada y confirmar la ejecución de los funcionarios.

Las primeras horas después del doble homicidio fueron de información a cuenta gotas. Fue hasta el 21 de mayo cuando la Fiscalía General de Justicia de la CDMX y la Secretaría de Seguridad Ciudadana dieron un informe que permitió trazar una cronología de los hechos.


alt default
Ximena Guzmán y José Muñoz llevaban años colaborando con Clara Brugada. Fueron funcionarios de la jefa de Gobierno cuanto esta dirigía Iztapalapa. (Twitter @alefraustro)

La planeación del ataque contra los colaboradores de Clara Brugada

Bertha María Luján, fiscala de la CDMX, y Pablo Vázquez, secretario de Seguridad, coincidieron en que el ataque contra los colaboradores de Clara Brugada requirió de una importante planeación.

En el ataque contra las figuras públicas habrían estado personas con experiencia previa, pues portaban guantes y objetos para tapar sus rostros. Además, el arma utilizada no estaba vinculada a ningún otro acto violento registrado con anterioridad y los vehículos utilizados tenían placas de otros y no coincidían con su registro.

El ataque necesariamente implicó una inversión de recursos considerables: humanos, logísticos, materiales. Sin embargo, y es muy importante recalcar, hasta el momento no se cuenta con una hipótesis concluyente sobre el móvil del ataque ni sobre los autores intelectuales”, comentó la fiscal en conferencia de prensa del 21 de mayo.

Vigilancia de Ximena y José

El secretario de Seguridad, Pablo Vázquez, informó que en el punto donde fueron asesinados Ximena Guzmán y José Muñoz se identificó a una persona que presuntamente vigiló días antes el punto de reunión de los funcionarios para dirigirse a su centro de trabajo.


El funcionario no precisó si Ximena y José fueron monitoreados por separados y si la vigilancia de los sicarios continuó hasta su punto de trabajo y otras actividades junto a la jefa de Gobierno, Clara Brugada.

“Lo que hemos detectado es una persona estuvo en el mismo lugar donde fueron los hechos realizando labores de vigilancia en ese lugar, lo que denota un conocimiento previo de la rutina, pero no necesariamente que hubiera sido objeto de seguimiento”, dijo Pablo Vázquez.

Sicarios involucrados, vehículos y la huida tras asesinato de Ximena y José

Tras la revisión de la cámara de seguridad del C5 y de grabaciones de privados, las autoridades pudieron determinar que el día del ataque participaron al menos cuatro personas.

Autor material: este hombre espero en el punto de reunión cotidiano entre Ximena Guzmán y José Muñoz. Portaba un caso de motociclista, un chaleco de seguridad color verde fosforescente y botas.

Una vez que asesinó a Ximena y José, huyó a bordo de una motocicleta, misma que abandonó a poca distancia del suceso.

Cómplices: amenos otros tres hombres estuvieron involucrados en la logística, ellos viajaron en una camioneta color azul marino, en donde esperaron al sicario para después darse a la fuga.

alt default
Vehículos asegurados tras el doble homicidio de los colaboradores de Clara Brugada

Los presuntos involucrados se dirigieron a la alcaldía Iztacalco; fue en la calle Reyna Xóchitl, donde abandonaron el vehículo para después emprender su huida al Estado de México.

Para dar con los responsables, las autoridades capitalinas pidieron ayuda a las agencias de seguridad del Estado de México, Hidalgo, Querétaro, Puebla, Tlaxcala y Morelos.

La investigación apunta a que los presuntos responsables pudieron escapar a la zona limítrofe del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, en Tonanitla, en ellos se incluye a Tecámac.

Con información de David Saúl Vela.

También lee: