La Ciudad de México registró un aumento en las víctimas de homicidio doloso, extorsión y secuestro, así como en las carpetas por narcomenudeo, durante el primer cuatrimestre de 2025, con relación al lapso similar de 2024, según cifras oficiales.
Se trata de cuatro de los principales delitos de alto impacto, vinculados con las actividades de al menos 62 organizaciones del crimen organizado identificadas por la Policía en la capital del país.
En el caso de homicidio doloso, la cifra de víctimas subió 2.93 por ciento; en extorsión, 172 por ciento, y en secuestro, 300 por ciento, revelan los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Según la estadística, el homicidio doloso registró en el primer cuatrimestre de 2024, un total de 307 víctimas y pasó a 369 en el mismo lapso de 2025. La extorsión pasó de 148 víctimas en 2024 a 404 en 2025.
En tanto, el secuestro pasó de siete víctimas en el periodo de enero a abril de 2024 a 28 en el mismo lapso de 2025.
Asimismo, en el caso del narcomenudeo, el cual no se mide por número de víctimas sino por número de carpetas de investigación iniciadas, pasó de mil 675 durante el periodo enero a abril de 2024 a 2 mil 346 en el mismo lapso de 2025.
También se registró un aumento en el periodo en el rubro denominado “otros delitos que atentan contra la vida y la integridad corporal”, que incluye ilícitos relacionados con muertes de personas cuya causa no está clara, así como suicidios.
¿Cuántas víctimas de delito se registraron la CDMX?
En el lapso de enero a abril de 2024, este tipo penal registró 349 víctimas, mientras que en el mismo lapso de 2025 fueron 414 casos, lo que representa un incremento de 18.2 por ciento uno y otro espacio de referencia.
Mientras, en el número total de víctimas del delito en la Ciudad de México, que abarca al menos 15 tipos penales, hay un incremento de 0.72 por ciento. Y es que en el primer cuatrimestre de 2024 se contabilizaron 6 mil 524 víctimas y en el mismo lapso del año posterior fueron 6 mil 571.
En tanto, entre los delitos que registraron un decremento en el número de víctimas fueron lesiones dolosas (-4.5%), lesiones culposas (-4.6%), homicidio culposo (-22.3%), trata de personas (-45.2%) y feminicidio (-52.1%).
Es preciso subrayar que al comparar las cifras del primer cuatrimestre de 2025 con las del primer cuatrimestre de 2019, los delitos que registran incremento son la extorsión, lesiones y homicidio culpos, otros delitos que atentan contra la vida y corrupción de menores, el resto registra bajas de hasta 100% como en el caso del rapto.