La CNTE ‘no da tregua’: Este jueves 22 de mayo, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación se prepara para ‘desquiciar’ la Ciudad de México con marchas que podrían afectar la circulación en varios puntos de la capital.
Esto ocurre a pesar de que, el día de ayer, integrantes de la CNTE intentaron suspender la conferencia ‘mañanera’ de la presidenta Claudia Sheinbaum, con el objetivo de presionar y entablar un diálogo con ella.
Esta acción impidió el acceso habitual de los reporteros que cubren la conferencia, así como de trabajadores y funcionarios del equipo de Sheinbaum al Salón de Tesorería.
Sin embargo, este jueves se espera que los trabajadores de la educación bloqueen las terminales 1 y 2, así como el Circuito Interior, con el objetivo de presionar a la presidenta y obtener respuestas durante la reunión.
¿En qué puntos de la CDMX hay bloqueos de la CNTE?
Para este jueves, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) prevé que los integrantes de la CNTE se desplacen hacia los bancos y Administradoras de Fondos para el Retiro (AFORE) en 100 puntos de la Ciudad de México.
Será a partir de las 8:30 horas que los maestros se concentraran en las instalaciones de AFORE Pensionissste, ubicado en calzada de ‘La Viga’ No. 1150, en la colonia Apatlaco, alcaldía Iztapalapa.
Al mismo tiempo, miembros de la CNTE se reunirán en la Calzada de Tlalpan y Avenida San Fernando, en la colonia Tlalpan Centro, dentro de la alcaldía Tlalpan, cerca de las oficinas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en San Fernando.
¿Cuáles son las exigencias de la CNTE?
A pesar del anuncio de un aumento salarial del 10 por ciento por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum, la CNTE consideró que la medida no es suficiente y exigió establecer un diálogo directo con la mandataria o con el secretario de Educación.
Por ello, la Coordinadora mantiene las siguientes exigencias:
- La principal es la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007 y de la Reforma Educativa.
- Eliminación del régimen de excepción laboral.
- Aumento salarial de 100 por ciento directo.
- Homologación de las prestaciones.
- Reinstalación inmediata de trabajadores.
- Aumento del presupuesto público a educación.
- Desaparición de la UMA y cuentas individuales.
- Justicia social y democracia sindical.
Esto ocurre en un contexto donde los docentes mantienen, desde el 15 de mayo, un plantón frente a Palacio Nacional, además de realizar marchas que han afectado la circulación de los automovilistas.
Integrantes de la CNTE han advertido que no cesarán las movilizaciones hasta que la presidenta Sheinbaum y el secretario de Educación, Mario Delgado, cumplan con sus demandas.
¿Qué dijo Sheinbaum sobre las peticiones de la CNTE?
Al respecto, la presidenta confirmó su disposición para realizar un encuentro con integrantes de la CNTE el viernes al mediodía.
“Nosotros no vamos a caer en ninguna provocación. Eso es muy importante. No vamos a reprimir, porque no creemos en eso. Creemos en el diálogo y vamos a encontrar una salida.
“Eso es lo que un gobierno de la ‘cuarta transformación’ hace. Encontrar salidas a través del diálogo y sin caer en provocaciones. Esa es la manera en que vamos a seguir trabajando”, manifestó.