CDMX

CDMX arranca el programa de Sistema Público de Cuidados con la primera ‘Casa de las 3R’

Este espacio, que busca revalorar, redistribuir y reducir la tarea de los cuidados, marca el inicio de un sistema integral orientado a garantizar el derecho al cuidado en la capital.

alt default
En los próximos tres meses, se lanzará el programa 'La Ciudad Cuida a Quienes Cuida'. (Foto: X)

La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, presidió este miércoles 21 de mayo la instalación de la Junta Promotora del Sistema Público de Cuidados y la inauguración de la primera “Casa de las 3R del Cuidado” en la colonia Buenos Aires.

Este espacio, que busca revalorar, redistribuir y reducir la tarea de los cuidados, marca el inicio de un sistema integral orientado a garantizar el derecho al cuidado en la capital.

Durante el evento, la jefa de gobierno anunció que la casa llevará el nombre de “Casa de Ximena Guzmán” en honor a Ximena Josefina Guzmán Cuevas.

“Queremos convertir a la Ciudad de México en la primera ciudad cuidadora”, enfatizó Brugada, destacando que se planea la apertura de 200 Casas de las 3R en la capital, junto con 300 centros de cuidado y desarrollo infantil durante los próximos seis años.


Servicios de la ‘Casa de las 3R’

La “Casa de las 3R del Cuidado” ofrece una variedad de servicios diseñados para aliviar la carga de trabajo no remunerado de cuidados:

  1. Centros de cuidado infantil para niñas y niños de 6 meses a 6 años.
  2. Lavandería popular gratuita.
  3. Comedor comunitario con comidas saludables y económicas.
  4. Casa de día para adultos mayores.
  5. Centros de atención para personas con discapacidad, incluyendo rehabilitación y espacios especializados.
  6. Sala “El Reto es Cuidar”, orientada a sensibilizar a los hombres sobre el cuidado.

También incluye una ciberescuela, sala de lactancia, servicios de salud integral y 100 mastógrafos en Utopías para la prevención del cáncer de mama.

Reconocimiento al cuidado como derecho

Clara Brugada presentó el cuarto pilar del Sistema de Bienestar, fundamentado en las 5R: Reconocer, Reducir, Redistribuir, Remunerar y Representar el trabajo de cuidados. Subrayó que esta política pública busca justicia para quienes cuidan y para quienes necesitan cuidado.

En los próximos tres meses, se lanzará el programa “La Ciudad Cuida a Quienes Cuida”, que ofrecerá apoyo económico directo a personas que cuidan a individuos dependientes.


Reconocimientos y respaldo institucional

Araceli Damián González, secretaria de Bienestar e Igualdad Social, destacó que este sistema permitirá a mujeres, niñas y niños desarrollar al máximo sus capacidades.

Por su parte, Citlalli Hernández Mora, secretaria de las Mujeres del Gobierno de México, calificó a la Ciudad de México como un ejemplo nacional en derechos y libertades, resaltando el impacto positivo del sistema en la vida de quienes cuidan y necesitan cuidado.

La instalación de la Junta Promotora del Sistema Público de Cuidados representa el primer paso hacia una legislación integral que consolide este sistema como un pilar transformador del bienestar en la Ciudad de México.

También lee: