CDMX

Martes de ‘caos’ por marchas de la CNTE en CDMX: ¿Qué estaciones del Metro y zonas son afectadas HOY?

Desde las 9:00 horas integrantes de la CNTE realizarán movilizaciones en distintos puntos de la CDMX, entre ellos estaciones del Metro CDMX.

Alt default
marchas cnte Integrantes de la CNTE se preparan para una movilización en distintas zonas de la CDMX. (Galo Cañas Rodríguez)

La CNTE ‘lo hace de nuevo’ y se prepara para ‘desquiciar’ a la Ciudad de México con marchas este martes 20 de mayo de 2025.

Según la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) a partir de las 9:00 horas los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se movilizarán en distintas estaciones del Metro CDMX, entre ellas están las siguientes:

  • Boulevard Puerto Aéreo, de la Línea 1.
  • General Anaya, de la Línea 2.
  • Auditorio, Línea 7.
  • La Raza, Líneas 3 y 5.

Desde esos puntos marcharán con rumbo al Zócalo de la CDMX, donde mantienen un plantón desde el pasado 15 de mayo.

Además, realizarán protestas en hospitales y oficinas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) para informar a los derechohabientes sobre los impactos de la reforma de 2007.


En las estaciones del Metro CDMX harán la jornada de ‘Metro Popular’ para liberar los torniquetes.

La cuenta de X del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) también alertó por dichas movilizaciones y recomendó a los usuarios programar sus llegadas para evitar retrasos por posibles bloqueos en la zona.

“Se ha anunciado la posible presencia de manifestantes en los alrededores del AICM que afectarían tu arribo a la terminal aérea”, dice la publicación.

¿Cuáles son las exigencias de la CNTE?

A pesar del aumento salarial de 10 por ciento anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum, la CNTE dijo que esto ‘no es suficiente’ y pide que el diálogo sea con la mandataria o con el secretario de Educación, por lo que la Coordinadora mantiene las siguientes exigencias:


  • La principal es la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007 y de la Reforma Educativa.
  • Eliminación del régimen de excepción laboral.
  • Aumento salarial de 100 por ciento directo.
  • Homologación de las prestaciones.
  • Reinstalación inmediata de trabajadores.
  • Aumento del presupuesto público a educación.
  • Desaparición de la UMA y cuentas individuales.
  • Justicia social y democracia sindical.

Así han sido las movilizaciones de la CNTE

Desde el pasado 15 de mayo, integrantes de la CNTE realizaron marchas en distintos puntos de la CDMX para llegar al Zócalo capitalino.

Al llegar a la plancha del Zócalo instalaron un plantón indefinido, mientras que la presidenta Sheinbaum ha reiterado que se mantiene abierto el diálogo con la Coordinadora.

El lunes 19 de mayo, las movilizaciones no solo se concentraron en la CDMX sino que se registraron en casetas de distintos estados.

Los maestros de la CNTE pidieron cooperación de 100 pesos a los automovilistas para subir la pluma de la caseta Tlalpan en la autopista México-Cuernavaca.

También los maestros tomaron las casetas del Estado de México como la México-Querétaro y la México-Puebla, donde levantaron las plumas para permitir el libre paso de conductores en ambos sentidos.

Maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) tomaron las casetas de la Autopista del Sol como parte de las movilizaciones.

También lee: