CDMX
EN VIVO

Sheinbaum no convence a maestros con aumento salarial: Instalan casas de campaña en el Zócalo

La megamarcha llegó al Zócalo de la CDMX para instalar un plantón indefinido a pesar de las mesas de negociación con el gobierno de Sheinbaum.

Alt default
Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trajadores de la Educación (CNTE) se alistan para la megamarcha de este 15 de mayo en la CDMX.

La megamarcha y paro de labores que encabeza la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) llegó al Zócalo de la Ciudad de México minutos después del mediodía de este jueves 15 de mayo, Día del Maestro.

De esta forma, los docentes cumplieron su amenaza de un plantón indefinido a pesar del aumento salarial propuesto por la presidenta Claudia Sheinbaum y permanecerán en la plancha del Zócalo, donde ya se instalaron tiendas de campaña pese a las alertas por altas temperaturas que prevén hasta 30 grados.

Los maestros se reunieron desde las 8:00 horas en el Ángel de la Independencia. Desde ese punto partieron como parte de la Jornada de Lucha “Mayo Combativo” y del estallamiento de la “Huelga Nacional de Trabajadores de la Educación”, realizarán la Marcha-Plantón “El Paro es Culpa del Estado“.

A partir de las 9:00 horas inició la marcha desde el Ángel de la Independencia al Zócalo. Las calles afectadas por dichas movilizaciones fueron las siguientes:


  • Paseo de la Reforma
  • Avenida Juárez
  • Eje Central
  • Avenida 5 de mayo
Alt default
Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trajadores de la Educación (CNTE) se alistan para la megamarcha de este 15 de mayo en la CDMX. (Rogelio Morales Ponce)

Tampoco se descarta realicen concentraciones en otras dependencias federales o puntos de la CDMX, como la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la toma de casetas de peaje en autopistas como México Querétaro, Pachuca, Toluca y Puebla; así como el bloqueo de vialidades en el Aeropuerto Internacional “Benito Juárez” de la Ciudad de México (AICM).

Sigue aquí los cierres por la megamarcha de la CNTE

12:40 horas: Se restablece la circulación sobre Passeo de la Reforma tras el paso de maestros de la CNTE.

12:33 horas: Primeros contingentes de maestros ingresan al Zócalo de la CDMX por Avenida Pino Suárez.

12:05 horas: Tras avanzar sobre Avenida Juárez, la marcha ingresa a Eje Central en contrasentido hacia Venustiano Carranza. La alternativa vial es Fray Servando T. de Mier, Eje 1 Norte, Eje 1 Oriente y Congreso de la Unión.


12:00 horas: Se restablece la circulación en Insurgentes en ambos sentidos entre Ribera de San Cosme y la Glorieta de Insurgentes, por paso de marcha en Paseo de la Reforma.

11:40 horas: Maestros continúan su paso sobre Paseo de la Reforma e ingresan a Avenida Juárez con destino al Zócalo.

En redes sociales circulan fotografías de tiendas de campaña en la plancha del Zócalo y calles cercanas como parte del plantón que instalarán los docentes.

11:13 horas: La Línea 3 del Metrobús ofrece servicio de Tenayuca a Buenavista y de Pueblo Santa Cruz Atoyac a Cuauhtémoc. Las operaciones están suspendidas en la ruta de Indios Verdes a Pueblo Santa Cruz Atoyac.

La Línea 4 del Metrobús suspende servicio de Buenavista a Amajac, solo operan los tramos de Defensoría Pública a San Lázaro.

Mientras la marcha avanza sobre Paseo de la Reforma, la Línea 7 es la principal afectada, por lo que no hay servicio de Campo Marte a Hidalgo. También está sin operar la ruta Alameda Tacubaya/-París/Glorieta Cuitláhuac

10:55 horas: La Línea 1 del Metrobús suspende el servicio en el tramo de Reforma a Hamburgo.

9:43 horas: El Metrobús anuncia modificaciones en las líneas 3 y 4 donde la marcha de los autobuses es lenta.

9:00 horas: Comenzaron los cortes a la circulación en calles cercanas al Zócalo por la megamarcha de la CNTE. También hay cierres sobre Bucareli a la altura de Paseo de la Reforma. Las alternativas viales son Balderas y Avenida Insurgentes

¿Cuáles son las alternativas viales ante la megamarcha de este 15 de mayo?

Antes de salir de casa y tras conocer las vialidades afectadas por las movilizaciones, toma en cuenta las siguientes alternativas viales, según la SSC:

  • Avenida Chapultepec.
  • Eje 1 Norte.
  • Eje 1 Oriente.
  • Circuito Interior.
  • Fray Servando.
  • José María Izazaga.

En tanto, la cuenta de Orientación Vial de la SSC dará seguimiento de las movilizaciones en su cuenta de ‘X’ y ofrecerá alternativas viales a los automovilistas.

También en las redes sociales del Metrobús se dará información sobre las modificaciones en las rutas.

¿Qué exigen los maestros en la megamarcha de este 15 de mayo?

A pesar de las mesas de diálogo encabezadas por la presidenta Claudia Sheinbaum, los maestros aseguran que desde hace más de 7 años que sus demandas no son escuchadas, por lo que estas son sus exigencias:

  • Abrogación de la ley ISSSTE 2007 y de la Reforma Educativa, que implica la eliminación del régimen de excepción laboral
  • Aumento salarial del 100 por ciento directo al sueldo base y homologación de las prestaciones
  • Reinstalación inmediata de todos los trabajadores cesados sin condicionamientos
  • Aumento del presupuesto público a educación y salud
  • Desaparición de la UMA; así como de las cuentas individuales y del cálculo de pensiones en salario mínimo
  • Justicia social y democracia sindical
  • Garantizar salud digna, educación, vivienda y servicios básicos a toda la población

Las secciones que participarán en esta megamarcha serán la 9, 10, 11 y 60 de la CNTE.

Según el magisterio, son insuficientes las medidas y alternativas como el decreto que frenó el aumento progresivo en la edad de jubilación y el retiro de la reforma a la Ley del ISSSTE presentada por la presidenta Sheinbaum.

También lee: