¿Qué pasó en la Línea 12 del Metro CDMX? Es lo que cuestionan usuarios quienes reportan más de 10 minutos detenidos en la estación Culhuacan este martes 6 de mayo.
“Por qué la línea 12 va muy lenta en el avance, no se ve afluencia y no avisan. Se pasan mucho en las estaciones”, cuestionó un pasajero.
Otras personas aseguraron que la Línea 12 está ‘completamente detenida’ desde hace 15 minutos y añadieron que este tipo de retrasos ocurre todos los días.
El Sistema de Transporte Colectivo (STC) detalló que se agiliza la circulación y la salida de los trenes desde las terminales, pero no refirió que se trate de algún problema en la ‘línea dorada’.
¿Cómo va la Línea 2 del Metro CDMX?
Una situación similar ocurre en la Línea 2 del Metro, donde los trenes se quedan detenidos durante al menos 10 minutos en las estaciones.
“Pasaron 8 minutos para que llegara el tren a Chabacano, línea 2, por qué carajos ponen que según son 4 minutos”, se quejó una persona.
Los usuarios aseguran que el problema es en cada estación con dirección hacia Cuatro Caminos, por lo que cuestionaron qué pasa. “Se agiliza la circulación y la salida de los trenes desde las terminales en la Línea 2”, fue la respuesta del Metro CDMX a través de redes sociales.
En su reporte de las 7:00 horas, el Metro CDMX informó que las líneas con alta afluencia de usuarios son la 2, 3, 8, 9, 12, A y B, donde los tiempos de espera son de hasta 6 minutos.
¿Qué sabemos de los casos de pinchazos en el Metro CDMX?
Desde hace unas semanas usuarios reportaron haber sido víctimas de pinchazos en estaciones del Metro CDMX.
Según los testimonios, los hechos ocurren en horas pico y cuando hay aglomeraciones de gente en las instalaciones del Servicio de Transporte Colectivo (STC).
Las víctimas aseguraron haber sentido un piquete cuando alguna persona extraña se acercó y a partir de ahí ocurrieron mareos, náuseas, dolor de cabeza y otros malestares físicos.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) confirmó que van al menos 41 denuncias de personas que han sido ‘pinchadas’ en el transporte público.
Del total de casos, en 15 de ellos se confirmó la existencia de una herida punzante en la piel, aunque en otros se trató de heridas tipo rasguños.
En cuatro casos las personas dijeron a las autoridades que les faltaba alguna de sus pertenencias, por lo que se les relacionó con algún robo.
Al respecto, la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, informó que se reforzará la seguridad en los andenes del Metro y transporte público, donde se han reportado este tipo de casos.
Para ello serán desplegados 5 mil 800 elementos de seguridad y habrá agentes encubiertos, quienes brindarán auxilio y atenderán cualquier tipo de emergencia.
Pablo Vázquez, secretario de Seguridad Ciudadana (SSC) detalló cuál es el protocolo ante el reporte de un pinchazo en el transporte público.
Las medidas consisten en brindar atención médica en el sitio y su traslado a alguna unidad de salud para su evaluación médica donde se realizará una prueba toxicológica para descartar la presencia de alguna sustancia dañina. Después se presentará una denuncia ante las autoridades.