A cuatro años de la tragedia de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México ocurrida el 3 de mayo de 2021, víctimas acusan que la justicia no ha llegado y por el contrario continúan en litigio para exigir responsabilidad penal a los responsables y una justa reparación del daño.
En una protesta frente a las instalaciones de la empresa constructora Grupo Carso, exigieron a los directivos de ésta dejar de retardar el proceso penal y acceso a la justicia, con impugnaciones a las sentencias judiciales.
Los afectados, tanto sobrevivientes como familiares de personas fallecidas, relataron que recientemente ganaron un juicio de amparo contra Carso Infraestructura y Construcciones para que las indemnizaciones que entregó a las víctimas sean revaloradas y asignadas de acuerdo con la capacidad económica de la empresa.
Teófilo Benítez, abogado de 12 de las personas afectadas tras el colapso de un tramo de la llamada Línea Dorada, explicó que Grupo Carso entregó indemnizaciones “no compatibles” con la realidad del daño a las víctimas.
Explicó que ahora, el Poder Judicial de la ciudad debe analizar las lesiones sufridas de cada una de las víctimas, y fijar nuevos montos de la indemnización para lograr una reparación integral del daño.

Entrega de recursos no han servido para restablecer la vida de las víctimas de la Línea 12
La tragedia generó la perdida de 26 vidas. El abogado Benítez señaló que también causó perjuicios irreparables, porque les habían entregado recursos que no sirvieron para recuperar su vida como estaba antes del derrumbe.
“La Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas se apartó de los afectados que continúan el pleito en los tribunales y ha quedado al descubierto el contubernio que tenía con Grupo Carso para engañar a las víctimas y que firmaran los acuerdos reparatorios y más allá de cumplir con su obligación constitucional, los dejó a su suerte”, dijo el litigante.
Las víctimas acusaron que la fiscalía de la Ciudad de México rehusó a su papel de representante social y se dedicó a litigar en favor de Carso, con el argumento de lograr una justicia restaurativa, aun cuando los procesos reparatorios resultaron insuficientes. “Grupo Carso, empresa constructora involucrada en la obra, está obligada a pagar ahora una indemnización justa, correcta”, dijeron las víctimas.
Cabe destacar que Carso tramitó un amparo para no pagar una indemnización justa, que fue rechazado por la Corte. Por tal motivo, quedó firme la sentencia del Tribunal Colegiado, el cual determinó que se debía dar una indemnización justa.