CDMX

¿Cuáles son las estaciones de la Línea 2 y 6 del Metro CDMX que permanecerán cerradas ‘hasta nuevo aviso’?

El Metro informó sobre el cierre temporal de las estaciones de las Líneas 2 y 6.

El Metro anuncio el cierre hasta nuevo aviso de dos estaciones de las Líneas 2 y 6 (@MetroCDMX)

Sistema de Transporte Colectivo Metro (STCM) informó este sábado que permanecerán cerradas estaciones de la Línea 2 (azul) y 6 (roja) hasta nuevo aviso.

La mañana de este sábado las autoridades alertaron a los usuarios del metro para que tomaran sus previsiones y en caso de intentar el acceso al Metro por la Línea azul y rosa evitaran las estaciones Zócala y Lindavista respectivamente.

En su lugar, el STCM recomendó a la ciudadanía usar las estaciones alternas: Pino Suárez y Allende de la Línea 2; y San Juan de Letrán o Bellas Artes de la Línea 8 en caso de que se busque llegar a la zona centro de la capital del país.

En tanto, para viajar en la Línea 6, los usuarios tendrán que dirigirse a las estaciones contiguas a Lindavista, como podría ser 18 de marzo o Instituto del Petróleo.


¿Por qué cerraron las estaciones del Metro en la Línea 2 y 6?

El Metro no compartió algún motivo por qué la estación del Zócalo se cerraba, aunque podría estar relacionado con las actividades culturales que suelen realizarse el fin de semana para los ciudadanía en general.

En el caso de la Línea 6, las autoridades dijeron que se trata de una acción preventiva, ya que tarde del viernes 2 de mayo se desató un fuerte incendio en el campamento Colector 13, que se ubicaba a las afueras de la estación Lindavista.

El fuego consumió locales comerciales y viviendas de damnificados del terremoto de 1985 que residían en este asentamiento irregular instalada un año después del fenómeno natural.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México informó que fueron evacuadas 100 personas y ninguna autoridad había reportado una víctima mortal por el incendio.


Cerca de las 20:00 horas, las autoridades informaron que se había controlado el fuego; Juan Manuel Pérez, titular de la dirección general del heroico cuerpo de bomberos de la CDMX, compartió que el incendio provocó afectaciones a 25 viviendas y a un área de mil metros cuadrados.

A la par las llamas alcanzaron el cableado eléctrico y de fibra óptica instalados en los postes de madera que se encontraban cerca de la zona donde ocurrieron los hechos.

Sobre qué pudo haber ocasionado el fuego, las autoridades no hicieron alguna declaración al respecto, sin embargo, vecinos y comerciales de la zona consideran que pudo tratarse de un corto circuito que se originó en algún local o vivienda que estaban instaladas ahí.

También lee: