Luego de que la Línea 2 del Metro de la CDMX presentara retrasos de hasta 20 minutos, este miércoles 30 de abril se registraron, por segundo día consecutivo, demoras en el avance de sus trenes. Por ello, si planeas tomar esta ruta, te recomendamos considerar alternativas para llegar a tiempo a tu destino.
Toma precauciones si este miércoles usas las Líneas 1, 2, 3, 4 y 9, ya que los usuarios reportan una espera de hasta 10 minutos en abordar un tren.
En redes sociales oficiales, el Metro reporta afluencia alta en las Líneas 1, 2, 3 (que será modernizada durante el Gobierno de Clara Brugada), 5, 7, 8, 9, A y B, donde el tiempo de esperar para abordar un tren es de 6 minutos.
Las Líneas del Metro que se reportan como ‘despejadas’ o con afluencia moderada son la 4 y 6, con tiempo de espera de 5 minutos. Sin embargo, usuarios en redes sociales han reportado deficiencias del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.
¿Qué pasó en la Línea 1 y 2 del Metro CDMX este miércoles 30 de abril?
Pasajeros denunciaron deficiencias en el avance de los trenes de la Línea 1, que reabrió cuatro estaciones el pasado 23 de abril. Señalando que el servicio se encuentra detenido en dirección a Observatorio.
“La Línea 1 tarda mucho en pasar el tren con dirección a Observatorio todas las mañanas. Se detiene constantemente entre estaciones y también en las estaciones. Estuvo cerrada tres años y sigue igual de lenta, solo que ahora con trenes nuevos”, se quejó un pasajero en X, antes Twitter.
El Metro CDMX respondió que, hasta el momento, la Línea 1 no presenta averías, sino únicamente alta afluencia por la hora. Por lo que, aseguró que su personal trabaja para agilizar la circulación desde las terminales.
Además, usuarios en redes sociales señalaron el lento avance de los trenes en la Línea 2, por lo que pidieron al STC que agilice el servicio.
“Buenos días. ¿Por qué los trenes de la Línea 2 están tardando tanto en pasar?”, cuestionó otra usuaria.
El Metro CDMX (que estará a cargo de Adrián Rubalcava), informó que se agiliza la circulación y la salida de los trenes desde las terminales en la Línea 2.
“Permite el libre cierre de puertas, así como descender del vagón antes de ingresar, usa las palancas con responsabilidad y sólo en caso de alguna emergencia”, escribió el Metro en su cuenta oficial de X.
Por lo que, si planeas utilizar la Línea 1 y 2 del Metro, te recomendamos considerar alternativas de transporte para evitar posibles inconvenientes.
¿Qué Líneas del Metro CDMX reportan demoras este miércoles 30 de abril?
La Línea 3, que desde el 11 de abril ha presentado retrasos de más de 15 minutos, volvió a ser una de las más afectadas, ya que usuarios reportan nuevamente demoras de hasta 15 minutos.
“Siempre es lo mismo: la Línea 3 detenida 15 minutos en la primera estación, Universidad. Increíble que, con todos los impuestos que pagamos, el servicio siga siendo tan ineficiente”, comentó otro usuario.
Por otro lado, pasajeros de la Línea 4 desmintieron el tiempo de espera indicado por el STC y reportaron retrasos de más de 10 minutos en dirección a Santa Anita.
“Es falso que el avance del tren en la Línea 4 sea de 6 minutos; es de 10 minutos en dirección a Santa Anita”, expresó una usuaria.
Pasajeros de la Línea 9 se sumaron a la ola de quejas sobre el servicio del Metro y señalaron que los trenes van haciendo ‘base’ en cada estación.
“Línea 9, dirección Tacubaya, como siempre, haciendo base en cada estación. ¿Qué van a decir hoy? ¿Qué nuevamente están retirando objetos de las vías? ¿O solo van a responder que se está agilizando la circulación de los trenes?”, dijo otro transportista.