CDMX

Pasión de Cristo de Iztapalapa: Crucifican a Jesús y lo alistan para sepultarlo; así se vivió la celebración en CDMX

En la alcaldía Iztapalapa se realiza la representación número 182 de la Pasión de Cristo; se reúnen vecinos, turistas locales y extranjeros, así como fieles católicos.

¿Cómo se vive la Pasión de Cristo en la alcaldía Iztapalapa? (Especial).

Como cada año, la alcaldía Iztapalapa de la Ciudad de México es protagonista de la Semana Santa (que aplicará la Ley Seca), donde en 2025 se realiza la 182 representación de la Pasión de Cristo.

Poco después de las 16:00 horas, Jesús falleció, luego de ser crucificado por los romanos, quienes se burlaron de él hasta el final de su vida y le retaron: ‘’No hiciste ningún milagro, ni convertiste el agua en vino”.

Jesús fue bajado de la cruz y envuelto en la sábana santa. Fue cargado por sus discípulos para bajarlo del Cerro de la Estrella para darle sepultura.

Por ello, desde el Jueves Santo se cerraron importantes vialidades al oriente de la CDMX. Para el Viernes Santo se informó que estas son las calles que permanecerán sin circulación de vehículos:


  • Ermita Iztapalapa: de Arneses a Periférico.
  • Eje 6 Sur: de La Viga a Periférico.
  • Rojo Gómez: de Eje 6 a Ermita Iztapalapa.
  • Av. Tláhuac: de Tasqueña a Ermita Iztapalapa.
  • Ermita Iztapalapa, dirección oriente poniente de Periférico a Javier Rojo Gómez.

Las calles de Iztapalapa donde se realizará la Pasión de Cristo son Macroplaza del Barrio de San Lucas, Calle Aztecas, Calle Ayuntamiento, Avenida Allende, Lerdo, Hidalgo y Cerro de la Estrella.

“La representación de Semana Santa es un evento único en el mundo, donde la fe se manifiesta a través del arte. Este Viernes Santo, la alcaldía ha desplegado todo lo necesario para que esta jornada transcurra con orden y seguridad. Si necesitas ayuda, acércate con confianza a un oficial de seguridad, personal de Protección Civil, paramédico o puesto de hidratación”, publicó la alcaldía en la red social X.

Además, las autoridades también informaron que hay al menos 10 alcaldías en Alerta Amarilla por calor, siendo Iztapalapa una de las demarcaciones afectadas.

Se espera que los horarios en los que haga más calor durante el Viernes Santo sean entre las 14:00 y las 18:00 horas y se prevén hasta 32 grados centígrados.


La Pasión de Cristo en Iztapalapa 2025: Sigue el minuto a minuto

Aquí puedes seguir la transmisión en vivo de la Pasión de Cristo de Iztapalapa en caso de que no salgas de casa.

  • 16:05 horas: Bajan a Jesús de la cruz y es cubierto con la sábana santa. Fernando de la Mora interpreta el ‘Ave María’.
  • 16:02 horas: Jesús muere en la cruz. “Moriste sin hacer un solo milagro”, exclama un romano y le clava una daga. María, su madre, se acerca.
  • 16:01 horas: “Padre mío, en tus manos encomiendo mi espíritu”, exclamó Jesús y los romanos respondieron “Sigamos jugando”.
  • 16:00 horas: Dimas le responde a Gestas que se regocije por morir a lado del hijo de Dios y le dice a Jesús que se acuerde de él cuando llegue al paraíso. El ángel se posa a lado de Jesucristo. “Está consumado”, exclamó Jesús.
  • 15:53 horas: Jesús exclama “Perdónalos, Padre Mío, no saben lo que hacen”. Los romanos le dan vinagre al hijo de Dios y se burlan porque dicen que no la convirtió en vino.
  • 15:51 horas: Jesús es subido a la cruz y crucificado en el Cerro de la Estrella.
  • 15:50 horas: Jesús llega al Cerro de la Estrella, donde será crucificado a lado de dos ladrones. “Preparen clavos, martillos y unas cuerdas y crucifiquen a ese hombre”, se escucha decir.
  • 15:45 horas: Tercera caída de Jesús.
  • 15:40 horas: Judas se cuelga de un árbol, luego de haber traicionado a Jesús.
  • 15:35 horas: Jesús se encuentra con su madre, la virgen María, durante la segunda caída.
  • 15:25 horas: Verónica se acerca a Jesús de Nazareth para limpiar su rostro. La sábana queda marcada con el rostro del crucificado.
  • 14:50 horas: Se da la primera caída de Jesús mientras es azotado por los romanos en su camino al Gólgota; se levanta y sigue su camino.
  • 14:35 horas: Inicia viacrucis al monte de Los Olivos.
  • 14:30 horas: Pilatos condena a muerte a Jesús. “Por la dicha de mi sentencia determino que su muerte sea en una cruz”, exclamó.
  • 14:25 horas: Pilato se lava las manos y pone al cielo por testigo para no ser responsable del destino de Jesús.
  • 14:20 horas: Barrabás es liberado por Pilato.
  • 14:17 horas: Claudia, esposa de Pilato, pide que no condenen a Jesús pese a las exigencias para ser crucificado.
  • 14:10 horas: Jesús es llevado frente a Poncio Pilato y es enjuiciado. Las personas le piden que sea crucificado.
  • 14:00 horas: Le colocan la Corona de Espinas al ‘Rey de los Judíos’.
  • 13:55 horas: El tenor Fernando de la Mora participa en la representación, mientras Jesús es azotado en la plaza pública.
  • 13:00 horas: Jesús es llevado ante Herodes para que sea juzgado, luego de que Poncio Pilato se negara a castigarlo.
  • 12:20 horas: En la Macroplaza del Jardín Cuitláhuac se lleva a cabo la escenificación de los pasajes bíblicos de la Presentación ante Herodes, Azotes y Juicio ante Pilato.

Recomendaciones si acudes a ver la Pasión de Cristo

Si ya estás fuera de tu hogar, estas son algunas recomendaciones para que evites un golpe de calor, debido a la alerta amarilla por altas temperaturas en CDMX:

  • Usa protector solar, a pesar de que esté nublado.
  • Viste ropa de colores claros, usa lentes de sol, sombrero o gorra.
  • Ubica lugares frescos y permanece en ellos.
  • Evita comer en la calle, ya que los alimentos se pueden descomponer con facilidad.



También lee: