CDMX

‘De locos’ el 2 de abril: Megamarcha de transportistas paralizará la CDMX y Edomex; ¿qué calles serán afectadas?

El miércoles 2 de abril Trump anunciará aranceles recíprocos para nuestro país y en la CDMX habrá una megamarcha desde las primeras horas del día; toma nota de las vialidades afectadas.

¿De dónde saldrán los contingentes de la megamarcha de transportistas del 2 de abril? (Cuaroscuro).

El 2 de abril es un día clave para el comercio entre México y Estados Unidos, ya que el presidente Donald Trump anunciará la aplicación de aranceles recíprocos. Pero además, la Ciudad de México tendrá marchas desde la 8:00 de la mañana.

Además, la mala calidad del aire provocó la activación de la contingencia ambiental y del Doble Hoy No Circula para este 2 de abril. Vayamos por partes.

La megamarcha de este miércoles se debe a que la Agrupación de Transportistas, Comerciantes y Anexas (ACME) anunció una movilización que saldrá del Estado de México y la CDMX, con destino a Palacio Nacional.

El objetivo de la megamarcha es que se atiendan una serie de irregularidades y abusos por parte de las autoridades, como por ejemplo, fabricación de delitos a integrantes de ACME.


“Este miércoles 2 de abril, miles de trabajadores, emprendedores y empresarios alzaremos la voz en una marcha pacífica para exigir justicia y respeto a nuestro derecho a trabajar dignamente”, se lee en la convocatoria de ACME compartida en redes sociales

¿Cuáles serán las vialidades afectadas en CDMX y Edomex por la marcha del 2 de abril?

En la CDMX las vialidades afectadas por la megamarcha serán el Eje Central Lázaro Cárdenas y avenida Juárez. También se prevén movilizaciones a la altura del Monumento a la Revolución.

En tanto, en el Edomex, el anillo Periférico norte, a la altura del Boulevard Manuel Ávila Camacho y avenida Mario Colín.

También habrá afectaciones a la altura de Tlalnepantla, en Valle de los Pinos, segunda sección, así como en Rancho San Antonio y avenida Vía Gustavo Baz, en Viveros de la Loma.

¿De dónde saldrán los contingentes de la megamarcha del 2 de abril en CDMX y Edomex?

Los integrantes de ACME planean salir de varias casetas que comunican a la CDMX con otros estados, como Querétaro, Edomex, Cuernavaca, Puebla y el Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Ángeles (AIFA).

Hasta el momento se tiene contemplado que los contingentes salgan de la caseta La Venta, de la autopista México-Toluca, así como en la de Tepotzotlán, en la México Querétaro.

Se suman contingentes en la caseta de Tlalpan, en la autopista México-Cuernavaca, y la localizada en la calzada Ignacio Zaragoza, en la México-Puebla.

Otra caseta por donde llegaran contingentes de transportistas son la Chamapa- Lechería. El Circuito Exterior Mexiquense será afectado con dirección al AIFA.

La última manifestación de los transportistas fue el 17 de febrero.

Doble Hoy No Circula del miércoles 2 de abril: ¿Qué autos tienen restricciones?

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó la contingencia ambiental, luego de que se registraron altos índices de ozono en el Valle de México.

El programa Doble Hoy No Circula implica que este miércoles 2 de abril los autos que deberán suspender su circulación de las 5:00 a las 22:00 horas son:

  • Vehículos de uso particular con holograma de verificación.
  • Autos de uso particular con holograma de verificación 1, cuyo último dígito numérico sea 2, 3, 4, 6, 8 y 0.
  • Vehículos de uso particular con holograma de verificación 0 y 00, engomado rojo, terminación de placa 3 y 4.
  • Autos que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que portan holograma 2.
  • Restricción a la circulación del 50% de las unidades de reparto de gas L.P. a tanques estacionarios, que no cuenten con válvula de desconexión seca, cuya terminación de matrícula sea PAR.
  • Vehículos de carga local o federal, dejan de circular entre las 6:00 y las 10:00 horas, con excepción de aquellos que se encuentren en el Programa de Autorregulación de la CDMX o del Edomex.
  • Taxis con holograma de verificación “00” y “0”, “1” o “2” que deban dejar de circular de acuerdo a las disposiciones indicadas en los incisos 1), 2), y 3), les aplicará la restricción a la circulación de las 10:00 a las 22:00 horas.

También lee: