CDMX

Esto sabemos sobre el desalojo de la okupa CNDH y la detención de tres mujeres

Tres mujeres fueron desalojadas en un intenso operativo; la Fiscalía las acusa por supuestos delitos contra la salud.

Más de 50 elementos de la policía detuvieron a tres mujeres de la Okupa Cuba. (Andrea Murcia/Cuartoscuro)

El edificio de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ubicado en el centro histórico de la Ciudad de México ha vuelto a manos de las autoridades, luego de haber sido tomado por mujeres víctimas de violencia en septiembre de 2020.

Te contamos todo lo que sabemos al respecto de este caso.

¿Por qué fue tomada la CNDH?

En septiembre de 2020, integrantes de diversos colectivos feministas tomaron el edificio de la CNDH, ubicado en Cuba 60, en el Centro Histórico.

El lugar fue tomado luego de que Marcela Alemán, madre de Lya, una niña que fue víctima de abuso sexual por parte de maestras en una escuela en San Luis Potosí, se atara a una silla para que la CNDH atendiera su caso.


En apoyo acudieron grupos feministas y colectivos de madres y padres de personas desaparecidas. Estos últimos abandonaron el lugar tiempo después, donde solo quedaron algunas mujeres feministas y víctimas de violencia.

Tiempo después, las mujeres nombraron al lugar como Okupa Cuba Monumenta Viva.

¿Por qué desalojaron a las mujeres de la Okupa Cuba?

El 13 de abril, la cantante y compositora Nnux denunció que su madre fue atacada afuera de la Okupa Cuba por mujeres encapuchadas. La madre se encontraba dentro de su coche cuando ocurrió el ataque. Nnux compartió diversos videos en su cuenta de Twitter.

La Okupa Cuba informó en redes sociales que la acción fue “una respuesta de autodefensa por aventarnos el coche mientras estábamos boteando y que por legitimar su dinámica de poder casi atropella a dos infancias que viven en la calle” de Cuba.

El 15 de abril, la Okupa Cuba compartió videos en donde más de 100 policías se encontraban fuera del lugar para desalojarlas. En el edificio solo había tres personas.

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, informó el mismo día que había una denuncia por las agresiones y que, derivado de ello, la Fiscalía capitalina y la SSC habían intervenido y recuperado el inmueble de Cuba 60.

“Se recuperó un inmueble de donde salieron las agresoras con el fin de evitar que sea utilizado para realizar más acciones que ponen en riesgo a la ciudadanía”, indicó el funcionario en su cuenta de Twitter.

El lunes 18 de marzo, las tres mujeres detenidas fueron vinculadas a proceso y obtuvieron prisión preventiva justificada tras el cateo y el desalojo del edificio de la CNDH.

Las mujeres permanecerán recluidas en el penal de Santa Martha Acatitla mientras ocurre la investigación complementaria.

La Fiscalía reportó que fueron imputadas presuntamente por un delito contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo. La autoridad no ha informado más detalles al respecto de este supuesto ilícito.

El lunes, la Okupa Cuba compartió en redes sociales parte del informe policíaco donde se indica que las mujeres fueron detenidas por posesión simple: “En la cintura dentro de su pantalón una bolsa de plástico transparente que contenía vegetal de color verde al parecer marihuana”.

Además, denunciaron que las compañeras detenidas fueron trasladadas al penal el 17 de abril en un operativo con 200 policías y una tanqueta, “como si se trataran de integrantes de la delincuencia organizada”.

También compartieron parte de un video y audio donde policías discuten cómo “repartir” las “bolsitas” entre las delincuentes. “Esta es la Fiscalía que dice que no fabrica delitos y que respeta la ley”, indicó el grupo.

Según la Fiscalía capitalina, el video compartido por la Okupa Cuba era parcial y en él se escucha cómo se brindan instrucciones genéricas a elementos de la policía “para que individualicen las evidencias”, supuestamente con el fin de no violentar los derechos de las mujeres imputadas.

La autoridad también aseguró que en el lugar se encontraba el abogado defensor de las mujeres detenidas.

Las tres detenidas permanecerán en el penal de Santa Martha Acatitla.

También lee: