CDMX

Revocación de mandato: Más de 6 mil policías vigilarán consulta en CDMX

Claudia Sheinbaum afirmó que saldrá a votar el próximo 10 de abril en la alcaldía Tlalpan.

El Gobierno de la Ciudad de México presentó este miércoles el operativo especial de vigilancia para la consulta de revocación de mandato del próximo 10 de abril.

En total, participarán más de 6 mil policías: mil 139 de la Subsecretaría de Control de Tránsito y 5 mil 410 de operación policial.

El gobierno capitalino apoyará con la vigilancia para el traslado de los paquetes electorales desde las 4 mil 810 casillas hasta los centros para el conteo de votos.

¿Qué otras tareas se realizará por la consulta de revocación?

  • Se retirará la propaganda que esté en un radio de 50 metros de los centros donde se colocarán las casillas.
  • La apertura de un enlace con la Autoridad Ejecutiva Federal para que los planteles abiertos donde se instarán casillas estén abiertos y funcionando.
  • Vigilancia durante el escrutinio y cómputo en las casillas para atender, si se dan, solicitudes de apoyo de parte de las presidencias de las mesas directivas de casillas.
  • También se vigilarán las instalaciones de las juntas distritales ejecutivas durante la entrega de los paquetes de la consulta por parte de las y los capacitadores asistentes electorales y a las personas funcionarias de las mesas directivas de casillas, hasta la recepción del último paquete.
  • Desde el C5, el Gobierno hará un monitoreo de cada una de las casillas en las 16 alcaldías de la Ciudad de México.
  • El Instituto Nacional Electoral (INE) tendrá un representante en el centro de mando.

Y Sheinbaum dice que votará

La jefa de Gobierno confirmó que será una de las votantes en la consulta histórica del próximo domingo, pues depositará su voto en San Andrés Totoltepec, en la alcaldía Tlalpan.

“Tempranito como todos los que van a salir a votar el domingo”, dijo en conferencia de prensa.

También lee: