La incidencia de contagios y hospitalizaciones por COVID-19 en la CDMX indica un descenso pronunciado en la epidemia, aseguraron este viernes las autoridades capitalinas.
Eduardo Clark, director de gobierno digital de la Agencia Digital de Innovación Pública, atribuyó esta cuadro a la alta tasa de vacunación en la capital, misma que comparó con las ciudades de Nueva York y Londres:
En Nueva York, que tiene una población de 8.4 millones de personas, el 86 por ciento de los ciudadanos ya cuenta con el esquema completo de vacunación; en Londres, donde habitan 8.9 millones de personas, es el 82 por ciento, y en la CDMX, con una población de 9.2 millones, el 92 por ciento de las personas ya recibieron todas las dosis COVID, según datos presentados por el funcionario.
“Es la mejor evidencia de que tenemos que seguir vacunándonos, y la importancia de los refuerzos. La situación de la ciudad hubiera sido muy distinta, si no hubiéramos contado con el apoyo de la población en este año”, subrayó Clark.
Hasta el momento la capital acumula 2 mil 292 hospitalizados por COVID-19, de los cuales 531 requieren ventilador mecánico.
“Tenemos ya una reducción de 176 menos hospitalizados que el máximo observado el pasado 30 de enero. La caída en los positivos ya es muy clara, al registrar una reducción del 51 por ciento respecto al máximo de contagios identificados el 17 de enero”.
A pesar de las cifras presentadas en conferencia de prensa, las autoridades capitalinas se negaron a determinar si ya podría considerarse que la Ciudad de México superó el pico de la cuarta por COVID.
“Todavía hay que esperar, hay un velocidad del descenso en positividad, hospitalizaciones y defunciones, también en el despacho de ambulancias, todos los indicadores indican descenso, pero hay que esperar”, sostuvo Oliva López Arellano, secretaria de Salud capitalina.