CDMX

¿Cómo será el regreso a clases presenciales en la CDMX?

El reinicio de esta actividad será el próximo lunes 7 de junio, cuando el Gobierno capitalino prevé que la CDMX esté en semáforo verde

Esta semana, la CDMX inició la vacunación COVID para maestros (Alejandro Rodríguez/Alejandro Rodríguez)

Después de más de un año, las alumnas y alumnos de la Ciudad de México por fin podrán regresar a los centros educativos, anunció este miércoles el Gobierno capitalino.

Las escuelas se han mantenido cerradas debido a la pandemia de COVID-19. Con miras a la reapertura, las autoridades capitalinas empezaron esta semana la vacunación contra el nuevo coronavirus para todo el personal educativo.

Como todas las actividades reiniciadas en medio de la pandemia, habrá ciertas medidas a seguir. Te contamos cuáles son:

-Los salones se dividirán en tres grupos. El primero asistirá a las escuelas los lunes y miércoles y el segundo, los martes y jueves.

-Ambos realizarán actividades a distancia cada viernes.

-El tercer grupo asistirá de acuerdo con el horario asignado por los maestros (martes y jueves o lunes y miércoles). Irán también los viernes, esto por ser considerados como alumnos que requieren un mayor reforzamiento.

-Antes de entrar al salón de clases, los alumnos deberán aplicar gel desinfectante en sus manos, además que de habrá un filtro sanitario en la entrada de los centros educativos.

-Los salones deberán ser sanitizados antes y después de las actividades.

-Deberá existir una distancia mínima de 1.5 metros entre cada estudiante. La propuesta para garantizar este espacio es que haya una banca vacía entre los alumnos.

-Las ventanas y puertas de los salones deberán estar abiertas todo el tiempo.

-El uso de cubrebocas y máscaras será obligatorio para todo el personal educativo y alumnado.

-Ojo: si los salones no son lo suficientemente grandes para permitir que haya una separación de 1.5 metros, las clases continuarán en el formato a distancia.

-Si las autoridades detectan un solo contagio, se procederá a suspender las clases por un periodo mínimo de 15 días.

-Si ocurre esta situación, los estudiantes regresarán al esquema de clases a distancia.

-Los centros educativos deberán garantizar el acceso a agua y jabón, esto con el objetivo de prevenir contagios.

-No se podrán realizar ceremonias (como la de honores a la bandera, por ejemplo) o reuniones ajenas a las clases.

¿Cuántos alumnos de prevé que regresen a clases presenciales?

Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno, comentó que se calcula que son alrededor de 1.2 millones de alumnos de instituciones públicas y 1.5 millones de estudiantes de escuelas privadas del nivel básico (es decir, desde preescolar hasta secundaria).

La funcionaria agregó que se prepara también un plan pedagógico especial para aquellos estudiantes que perdieron el año escolar durante la pandemia.


También lee: