Buena Vida

Oktoberfest CAM 2018, la fiesta de la espuma

Este sábado, en el Club Alemán de México tienes la oportunidad de probar auténticas cervezas del país europeo, en el marco de este evento.

La variedad de cervezas sorprende a la vista con cuidadas presentaciones, y al paladar con sabores inesperados. Octubre es un mes clave con festivales que homenajean a todos los estilos. Para pasarla bien en los festejos masivos hay que acudir con sed y disposición para probar.

Para que la experiencia sea armoniosa y disfrutable hace falta saber combinar los diferentes estilos de cerveza con los alimentos que destaquen sus sabores. Por lo general, el consumidor nacional se guía por su paladar, pero no está de más conocer el abanico de posibilidades para experimentar otras opciones, sobre todo si se avecina una celebración importante.

Este sábado, en el Club Alemán de México tienes la oportunidad de probar auténticas cervezas del país europeo, en el marco del Oktoberfest CAM 2018, celebración que evoca la que se efectúa cada décimo mes en Múnich. En este festival nadie está excluido: habrá juegos mecánicos para jóvenes y adultos e inflables para los pequeños, exhibición de autos y, además, entran a escena los disfraces bávaros, de los que habrá un concurso.

Oktoberfest CAM 2018

Club Alemán de México. Club Alemán s/n, Tepepan.

Sábado 6 de octubre, de 10:00 a 24:00 horas.

Entrada mayores de 18 años, 220 pesos; de 13 a 17 años, 100 pesos, y niños de 0 a 12 años, gratis.

Boletos: Boletia.com.

Cocina típica alemana para probar durante el día y para maridar opciones que cruzaron el Atlántico, como Oettinger, Augustiner Bräu München, Grimbergen Double Ambrée, Flensburges Weizen y Berliner Kindl, entre otras.

Para disfrutar mejor de la experiencia la recomendación es maridar como lo hacen los expertos, solo basta con localizar el estilo de cerveza en la etiqueta y combinarlo con el alimento adecuado. Aquí una guía de cuáles elegir, según los Cerveceros de México.

LOS TIPOS:

Pale Ale

Tiene un nivel de amargor moderado. Por su gas carbónico bajo armoniza con el picante en las recetas. Lo agridulce y graso de estos platillos resaltan mejor sus cualidades y provocan una sensación sedosa.

Blonde Ale

Contiene notas a miel y combina con lo ácido de recetas frescas con sabores herbales y picantes, así como texturas crujientes.

Brown Ale

Posee sabores a caramelo y a chocolate, marida con aromas intensos: queso panela asado y salsas densas, como la de chile poblano. Los sabores envuelven al paladar y logran que la cerveza exprese sus maltas y su amargor.

Munich

Los platillos especiados, ácidos, picantes y caldosos ayudan a la cerveza a expresar mejor sus perfumes en la boca. Combina con proteínas con carne, pollo o pescado; la clave está en la moderación de las grasas y en las texturas de los ingredientes.

Pilsner

Es fresca y fácil de digerir, por ello combina con opciones frías, pero también los calientes tienen oportunidad siempre y cuando estén elaborados con ingredientes cítricos.

Stout

Ideales para el tostado y el tatemado, el mole es su compañero. Su balance de acidez y dulzor empata con los sabores dulces de algún postre. Tiene cuerpo medio y con estos platillos provoca una sensación aterciopelada y fresca.

Vienna

Aromas a nuez y a caramelo son clásicos en este tipo de cerveza. Destaca con platillos que incluyen frituras y que son moderadamente picantes, así como algunos postres.

También lee: