Bloomberg

Esto es lo que Ross quiere tratar en el encuentro entre Trump y Xi Jinping

Una semana antes de que el presidente de Estados Unidos y el de China se reúnan por primera vez el 6 y 7 de abril, el secretario de Comercio, Wilbur Ross, criticó al país asiático por ser "uno de los (países) más proteccionistas". 

El secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, criticó este viernes a China como uno de los países más proteccionistas, menos de una semana antes de que el presidente, Donald Trump, y líder chino, Xi Jinping, se reúnen por primera vez en Florida.

"Mi opinión es que Estados Unidos es el menos proteccionista de los principales países, y que China es uno de los más proteccionistas", dijo Ross este viernes durante una entrevista en Bloomberg Television. "Hay un choque inherente entre esos dos, a pesar de que China usa una tremenda cantidad de retórica de libre comercio. Nos gustaría que la retórica y el comportamiento fueran más congruentes".

Los comentarios de Ross siguen a los tuits que Trump publicó el jueves culpando a China por el déficit comercial y pérdidas de empleos de Estados Unidos. Trump firmó órdenes ejecutivas este viernes para endurecer la aplicación de sanciones a los países que participan en el abuso comercial. Trump y Xi han acordado reunirse para una cumbre el 6 y 7 de abril en el complejo Mar-a-Lago del presidente estadounidense en Florida.

"La reunión de la próxima semana con China será muy difícil porque ya no podemos tener déficits comerciales y pérdidas de empleo masivas", escribió Trump el jueves en Twitter. "Las compañías estadounidenses deben estar preparadas para evaluar otras alternativas".


En la entrevista, Ross dijo que el esfuerzo de China para obtener el estatus de economía de mercado era vital, y las negociaciones continúan. Se rehusó a decir si la promesa de Trump de declarar a China un manipulador de la moneda surgiría durante las reuniones entre Xi y Trump, señalando que ese era tema del secretario del Tesoro, Steve Mnuchin.

OPTIMISTA CHINO

Los funcionarios chinos expresaron optimismo sobre la cumbre a pesar de las predicciones de Trump de que serán difíciles.

Funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores desecharon preguntas sobre las últimas críticas de Trump a China en una conferencia de prensa en Beijing este viernes. Y Zheng Zeguang, el viceministro, dijo que la cumbre era un "nuevo punto de partida" para las relaciones bilaterales. La conferencia de prensa tuvo lugar solo dos horas después del tuit de Trump.


La orden que Trump firmó este viernes fortalece la aplicación de los aranceles compensatorios existentes y las sanciones antidumping contra los productos extranjeros para hacer frente a la subcolección, dijo Peter Navarro, director del Consejo Nacional de Comercio de la Casa Blanca. Las sanciones antidumping se dirigen a los exportadores que venden bienes por un precio inferior al costo de producción, y los aranceles compensatorios tienen por objeto compensar los subsidios otorgados por el gobierno extranjero a los productores.

Este viernes, Trump también instruyó al Departamento de Comercio para que complete una evaluación país por país, producto por producto, de las causas del déficit comercial de Estados Unidos en un plazo de 90 días.

En su entrevista con BTV, Ross dijo que Estados Unidos ya ha comenzado su trabajo para renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, o TLCAN. Dijo que Trump querría añadir la palabra "justo" al nombre del pacto trilateral.

El secretario dijo que estaba "ansioso" por iniciar las negociaciones, recordando las elecciones presidenciales que se celebrarán en México en 2018.

"Cuanto más nos acercamos a esas elecciones, más difícil será para cualquier gobierno hacer un trato", dijo.

También lee: