Más de 10 mil vuelos en Estados Unidos sufrieron retrasos o cancelaciones el domingo, ya que las nevadas en Chicago aumentaron la presión sobre las aerolíneas que afrontan el tercer día de restricciones impuestas por el gobierno estadounidense a los viajes aéreos.
¿Qué aeropuertos reportaron retrasos por el mal clima?
Los cuellos de botella fueron más graves en los aeropuertos de Nueva York, donde las autoridades federales impusieron restricciones y retrasos en tierra para regular el tráfico aéreo.
En el aeropuerto LaGuardia, más de la mitad de las salidas se retrasaron, en comparación con el 36 % en el aeropuerto internacional Newark Liberty y el 32 % en el aeropuerto internacional John F. Kennedy, según FlightAware. A última hora de la tarde, se habían retrasado 8 mil 100 vuelos y se habían cancelado 2 mil 300 en todo el país.
El aeropuerto internacional O’Hare de Chicago también sufrió cientos de retrasos y cancelaciones debido a una tormenta invernal que amenazaba el aeropuerto, un importante centro de operaciones para United Airlines y American Airlines. Alrededor de 190 vuelos fueron cancelados en la base de operaciones de Delta Air Lines en el aeropuerto internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta.
Los viajeros esperan en la fila del control de seguridad del aeropuerto internacional O’Hare (ORD) de Chicago el 7 de noviembre.
Los últimos problemas —y el sufrimiento de los viajeros aéreos que intentan orientarse en un sistema aéreo con escasa capacidad de respuesta— se producen después de que la Administración Federal de Aviación (FAA) pusiera en marcha de la noche a la mañana un plan operativo con 37 indicadores de personal distintos, según una publicación en redes sociales de Flightradar24. La agencia está limitando el tráfico aéreo desviando vuelos o reduciendo las llegadas y salidas en función del número de controladores aéreos disponibles.
‘Tormentón’ se aproxima a Chicago
Una tormenta que se aproxima a Chicago amenaza con dejar más de 30 centímetros de nieve, acompañada de fuertes vientos y una ola de frío ártico. Podría complicar aún más las operaciones a medida que se dirige al noreste de Estados Unidos. Las aerolíneas ya se encuentran sobrecargadas, con aviones y tripulaciones fuera de servicio, adaptándose a los constantes y caóticos cortes de tráfico aéreo que cambian a diario.
Delta anunció la cancelación de 320 vuelos principales y 150 regionales hasta el mediodía del domingo, y prevé más recortes de viajes. “Cancelar un vuelo siempre es el último recurso, una vez agotadas todas las demás opciones”, declaró la aerolínea con sede en Atlanta.
El secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy, advirtió que la presión sobre el sistema nacional de control de tráfico aéreo seguirá aumentando antes de la temporada alta de viajes de Acción de Gracias si el cierre del gobierno obliga a los controladores a seguir trabajando sin cobrar.
“A medida que se acerca el Día de Acción de Gracias, creo que lo que sucederá es que el tráfico aéreo se reducirá drásticamente, ya que todos querrán viajar para ver a sus familias”, dijo Duffy a Fox News Sunday. “Creo que veremos muy pocos controladores aéreos trabajando”.
La torre de control de tráfico aéreo de la FAA en el Aeropuerto Internacional Newark Liberty (EWR) en Newark, Nueva Jersey, EU el lunes 3 de noviembre de 2025. La Administración Federal de Aviación (FAA) emitió una suspensión temporal de operaciones en tierra para algunos vuelos al Aeropuerto Internacional Newark Liberty el domingo debido a problemas de personal, según un comunicado.
Las operaciones del aeropuerto de Newark ya se encontraban sobrecargadas por la escasez de controladores para dirigir el tráfico aéreo en uno de los corredores de viaje más transitados y complejos antes del cierre. Estados Unidos lleva décadas lidiando con la falta de personal en sus torres de control.
Los problemas de personal han estado en el punto de mira desde que un helicóptero colisionó con un avión de pasajeros que aterrizaba en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington en enero. Y son la raíz de las restricciones impuestas por la Administración Federal de Aviación (FAA) que afectarán a las operaciones en los 40 aeropuertos más concurridos, llegando incluso a recortarse hasta un 10% de los vuelos.
En ese nivel, las restricciones al tráfico aéreo podrían reducir la economía estadounidense entre 285 y 580 millones de dólares diarios, según estimaciones de A4A, una asociación comercial de aerolíneas. Las consecuencias dependerían en parte de la capacidad de las aerolíneas para reubicar a los pasajeros afectados en los vuelos restantes.
Cierre de Gobierno de EU golpea las aerolíneas
El transporte aéreo se ha visto perjudicado por el estancamiento en Washington sobre la financiación federal. Los republicanos culpan a los demócratas del cierre del gobierno más largo de la historia de Estados Unidos, quienes afirman que no aceptarán reabrirlo hasta que se prorroguen por un año los subsidios sanitarios que están a punto de expirar.




