WEG, fabricante brasileño de maquinaria industrial, espera compensar el impacto de los aranceles estadounidenses en la primera mitad de 2026, tras un golpe mayor de lo previsto para el último trimestre de este año.
El director financiero, André Luis Rodrigues, reveló que la empresa está adelantando algunas inversiones y renovando su cadena de suministro al trasladar la producción para el mercado estadounidense a México.
Esto se produce después de que el Gobierno de Donald Trump impuso aranceles de 50 por ciento a los productos brasileños a principios de agosto, esto tras renovadas tensiones con Lula da Silva.
“Hemos estado trabajando para acelerar las inversiones en capacidad en México”, declaró Rodrigues en una entrevista. El objetivo de la empresa es que toda la producción de México se destine a las fábricas estadounidenses y brasileñas que abastecen a México y Centroamérica,
“No creemos que esta situación se prolongue durante mucho tiempo, pero es difícil decir cuándo se revertirá”, agregó.
¿Cuándo dinero invertirá WEG, fabricante brasileño, en EU?
WEG también está destinando más recursos a Estados Unidos, donde fabrica transformadores y otros productos y cuenta con unos 2 mil 200 empleados.
En septiembre, anunció una inversión de 77 millones de dólares para ampliar la capacidad de una planta estadounidense, esto en momentos en los que Donald Trump exige que más empresas fabrican en la Unión Americana.
Este miércoles 22 de octubre, WEG presentó unos resultados mejores de lo esperado para el tercer trimestre. Estos incluyeron unos ingresos netos de mil 650 millones de reales, superando la media de las estimaciones de los analistas.
WEG reiteró su previsión de que su margen sobre los beneficios antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización se situará entre el 21.8 y 22.4 por ciento en 2025.
¿Trump y sus aranceles afectaron las ventas de WEG este año?
Las acciones de la empresa han bajado alrededor de 25 por ciento este año hasta el martes, por detrás del avance de 20 por ciento del índice de referencia Ibovespa.
Los resultados del tercer trimestre fueron ligeramente mejores de lo previsto, según indicó el analista de Citigroup Andre Mazini en una nota a sus clientes.
Los datos comerciales de Brasil correspondientes a septiembre mostraron que las exportaciones de motores eléctricos y generadores desde Jaraguá do Sul, que son principalmente envíos de WEG, cayeron 13 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior, según un informe del Bank of America.
WEG afirmó que su actividad industrial en el extranjero se mantuvo positiva en sus principales mercados, a pesar de los nuevos aranceles. Con un real brasileño más fuerte y un contexto nacional difícil, que incluye una tasa de interés de interés local de 15 por ciento y las elecciones presidenciales del próximo año, la empresa sigue esperando mantener la expansión de su rentabilidad.
“Independientemente del escenario macroeconómico, WEG sigue encontrando formas de aumentar sus ingresos netos”, afirmó Rodrigues. “Seguiremos buscando oportunidades para impulsar las ganancias por acción”.







