Bloomberg

Trump quiere todo: Amenaza a Samsung con un arancel del 25% para mudar producción a EU

El presidente Trump considera imponer un arancel del 25% a los productos de Samsung, Apple y otras empresas de celulares inteligentes.

alt default
Trump amenaza a todas las empresas de celulares inteligentes con un arancel del 25% (Fotoarte: El Financiero)

El presidente Donald Trump dijo que los aranceles con los que amenazaron a Apple este viernes también estarían dirigidos a fabricantes de dispositivos como Samsung, para incentivarlos a trasladar la fabricación de sus productos a Estados Unidos.

“Podrían ser más”, advirtió Trump cuando se le preguntó el viernes en la Casa Blanca si su amenaza arancelaria solo se aplicaba a Apple.

También sería para Samsung y cualquiera que fabrique ese producto; de lo contrario, no sería justo. Así que cualquiera que fabrique ese producto, y esto comenzará, supongo, a finales de junio”.

alt default
Donald Trump amenazó con un arancel del 25% a Samsung si no produce sus productos en EU. (Yuki Iwamura/Bloomberg)

Los comentarios realizados por Trump en la Casa Blanca aclararon su publicación en redes sociales de esta mañana, en la que señalaron que Apple enfrentaría aranceles del 25 por ciento si la compañía con sede en Cupertino, California, no traslada la producción del iPhone a Estados Unidos desde el extranjero.


Anuncio de inversión de Apple no contenta a Trump

Apple anunció en febrero, poco más de un mes después de que Trump retornara al poder, una inversión de 500 mil millones de dólares a lo largo de los próximos cuatro años para establecer manufacturas de servidores o productos de silicio de cara a contentar al neoyorquino, enzarzado en una guerra comercial global para que grandes empresas de sectores estratégicos retornen sus operaciones a Estados Unidos.

Desde entonces Trump había alabado ese compromiso de Apple en repetidas ocasiones.

alt default
Apple anunció una inversión para los próximos años, pero no convenció a Trump para exentar un arancel del 25%. (Jason Alden/Bloomberg)

Apple informó a principios de mayo que si los aranceles impulsados por Trump se mantienen en el nivel actual, la compañía sufrirá un impacto de unos 900 millones de dólares en costos para la empresa el próximo trimestre.

¿Qué pasó entre la UE y Trump?

El presidente Trump dijo que las negociaciones comerciales con los países de la Unión Europea (UE) “no están dando frutos”, por lo que recomendó aumentar a 50 por ciento los aranceles sobre el bloque.


El mandatario indicó que las “poderosas barreras comerciales” de la UE junto “al IVA, las ridículas sanciones corporativas, las barreras comerciales no monetarias, las manipulaciones monetarias y las demandas injustificadas contra empresas estadounidenses, entre otras”, generaron un déficit comercial con EU “totalmente inaceptable”.

Días antes a este anuncio, EU y la UE acordaron intensificar las negociaciones técnicas para llegar a un acuerdo sobre los aranceles, con expectativas de que sea más ventajoso que el alcanzado con el Reino Unido y China.

Con información de EFE.

También lee: