Bloomberg Businessweek

Donde hubo fuego... cenizas quedan: Fabricante de Marlboro busca volver a fusionarse con Altria

Philip Morris y Altria, las dos gigantes del tabaco, planean reunirse luego de más de 10 años de dividir sus operaciones.

Philip Morris, la empresa fabricante de los cigarros Marlboro en diversos mercados del mundo, está en conversaciones para volver a unirse con Altria más de 10 años después de que los gigantes del tabaco separaron sus operaciones.

Las acciones de Altria -que opera a Philip Morris USA- revirtieron las ganancias para caer hasta un 3.3 por ciento este martes. Philip Morris disminuyó hasta un 11 por ciento.

El acuerdo de fusión sería el más grande desde que AT&T ofertó por Time Warner en 2016. Philip Morris tenía un valor de mercado de casi 126.4 mil millones de dólares al cierre de la negociación el 23 de agosto, antes de que se especulara sobre un posible acuerdo, mientras que Altria valía alrededor de 86.7 mil millones de dólares.

Las compañías se separaron hace más de una década, cediendo a la presión de los inversionistas estadounidenses que querían mayores dividendos y más recompras de acciones. La medida también se lanzó como una forma crecer más rápido en el extranjero mientras que el negocio en Estados Unidos estaba envuelto en demandas.

Pero ahora los tiempos han cambiado. Altria ha diversificado recientemente su cartera con inversiones en negocios de vapeo y cannabis, lo que le da a la compañía un mayor potencial de crecimiento, incluso cuando en la actualidad menos personas fuman cigarros. Algunos analistas e inversores han argumentado que las empresas deberían volver a estar juntas, una medida que le daría a Philip Morris más exposición en Estados Unidos.

La transacción le daría a Philip Morris aproximadamente el 58 por ciento de la propiedad de la nueva compañía y Altria se quedaría con el 42 por ciento restante, según una persona familiarizada con la negociación, quien pidió no ser identificada porque los detalles no son públicos.

Philip Morris y Altria están considerando una fusión sin bonificación basada en el precio de cierre de las acciones de ambas empresas del 23 de agosto.

Las compañías apuntan a cerrar el acuerdo en los próximos seis meses y esperan no realizar desinversiones, dijo la persona.

También lee: