Desde que sufrió una fractura en un accidente de body surf en 2024, la creadora de TikTok radicada en Los Ángeles, Elle Horton, ha estado en busca de hobbies que no puedan hacerle daño. Recientemente, encontró una respuesta... más o menos.
Desde marzo, Horton ha estado publicando sobre su creciente colección de muñecos Labubu, los personajes peludos y ultra populares del fabricante de juguetes Pop Mart International Group Ltd., con sede en Beijing, que se venden por entre 15 y 960 dólares dependiendo de su tamaño. En un video, Horton mostró cuatro Labubus que son llaveros—uno con una capa dorada brillante y otro sosteniendo una pequeña botella de Coca-Cola—que mantiene colgando de sus bolsos, además de una pila de cinco cajas de Labubu sin abrir. Resulta que este nuevo hobby “daña mi cartera”, bromeó Horton.
Ella es una de las innumerables compradoras atrapadas en la última locura de los coleccionables. Labubu es un personaje con un cuerpo peludo y redondo, orejas puntiagudas, dientes afilados y una expresión traviesa, parte de una franquicia de criaturas aterradoramente adorables llamadas los Monsters. Pop Mart fabrica versiones en diferentes tamaños, colores, atuendos y poses, algunas de ellas con máquinas expendedoras de Coca-Cola o con vestuarios de SpongeBob, por ejemplo.
En TikTok, el hashtag #labubu ha sido utilizado en más de un millón de publicaciones donde los usuarios hacen revelaciones de “cajas sorpresa” de Labubus, muestran grandes compras de tiendas Pop Mart y demuestran elaborados métodos para evitar que les roben las muñecas de los bolsos. Como resultado, Pop Mart ha crecido rápidamente: los ingresos de la compañía se duplicaron a 13 mil millones de yuanes (1.8 mil millones de dólares) en 2024. Los Labubus y sus personajes hermanas del grupo de diseño Monsters representaron casi una cuarta parte de las ventas del año pasado, mientras que las muñecas de ojos grandes Molly y el personaje gótico Skullpanda también fueron grandes éxitos.
En los EU, la compañía tenía 21 tiendas a finales de 2024 y planea tener al menos 40 para finales de 2025, según Emily Brough, jefa de licencias de Pop Mart América del Norte.
Ahora la pregunta es si ese crecimiento podrá mantenerse a pesar de los aranceles del 145% impuestos sobre la mayoría de las importaciones chinas por la administración de Donald Trump. Para su última colección de muñecas Labubu, lanzada el 25 de abril, Pop Mart está cobrando 28 dólares por sus populares figuras del tamaño de llavero, frente a los 22 dólares de su último lanzamiento. Tales aumentos “realmente podrían limitar el público” de los consumidores jóvenes de Pop Mart, señala Sky Canaves, analista senior en Emarketer Inc., una firma de investigación de mercados.
Pop Mart asegura que se esfuerza por mantener los precios accesibles. Para diversificar su cadena de suministro, la compañía ha estado expandiendo la producción de juguetes en Vietnam, donde los aranceles del 46% de la administración Trump están actualmente en pausa.
Pop Mart comenzó a fabricar juguetes Labubu y diversos accesorios en 2019 basándose en un diseño de personaje ya existente del artista de Hong Kong Kasing Lung. Su popularidad explotó en 2024 después de que la cantante y actriz Lalisa Manobal, también conocida como Lisa del grupo K-pop Blackpink, fuera vista con un Labubu en su bolso y luego publicara sobre las muñecas en Instagram. Las ventas del juguete aumentaron inicialmente en Tailandia, su país natal de Manobal, tanto que en julio se convirtió en una de las mascotas oficiales del turismo del país, y en otras partes de Asia.
La obsesión se ha globalizado. Prácticamente todos los artículos de Labubu en la tienda en línea de Pop Mart están agotados. Los clientes esperan con ansias los nuevos lanzamientos de productos: el tráfico en el sitio web de Pop Mart en EU es un 54 por ciento mayor en promedio los jueves, cuando la compañía generalmente lanza nuevos productos de Labubu, en comparación con todos los demás días, según un análisis de Similarweb. La compañía utiliza empaques de caja sorpresa para muchos de sus productos, enganchando a los clientes con el factor sorpresa de lo que encontrarán dentro. La búsqueda de diseños raros de Labubu, con colores, atuendos y expresiones únicos, también mantiene a los compradores regresando por más, dice Jennie Liu, directora ejecutiva del Yale Center for Customer Insights.
La alta demanda entre los “kidults” (un término popular en la industria para adultos amantes de los juguetes) ha creado un mercado competitivo de reventa. Kenny Cheung, un joven de 24 años que trabaja en finanzas en Nueva York, ha ganado alrededor de 10 mil dólares desde que comenzó a revender Labubus en Facebook Marketplace en agosto. Después de comprar las figuras a minoristas oficiales, a menudo las lista a un precio dos o tres veces superior al original y no ha tenido problemas para encontrar clientes dispuestos, algunos de los cuales compran al por mayor.
Lo que queda por ver es cuánto tiempo puede durar la locura por Labubu. Los juguetes virales suelen tener una vida útil limitada. Los aumentos de precios debido a los aranceles sobre productos de primera necesidad podrían también obligar a los fanáticos a reducir su gasto en productos no esenciales.
En un foro de Reddit, los coleccionistas de Labubu lamentaron la idea de que sus juguetes favoritos se vuelvan más caros. Pero las muñecas más caras no serán malas para todos. “Si los aranceles siguen como se espera”, dice Cheung, “esperaría ver el cambio en el mercado de reventa pronto”.
Lee aquí la versión más reciente de Businessweek México: