Asegura tus finanzas

Seguro Carretero, ¿por qué hacerlo obligatorio?

En este año que apenas comienza, hay un tema que podría tomarnos por sorpresa: a partir del primer minuto de enero de 2015, se hace obligatorio contar con un seguro de responsabilidad civil para todos aquellos usuarios con automóviles modelo 2008 en adelante y con valor superior a los 162 mil 255 pesos, que circulen en carreteras federales. Pero, ¿qué es un seguro de responsabilidad civil y porqué es importante contar con él?Un seguro de responsabilidad civil tiene como finalidad proteger los daños que se ocasionan por un accidente de automóvil a terceros, es decir: otros automóviles, mobiliario urbano o bien a otras personas.Esta medida busca que a través de un seguro, se haga la reparación de los percances cometidos a terceros (sea por lesiones o daños materiales), que se presenten cuando sucede un accidente automovilístico. Esta novedad con la que iniciamos el año, forma parte de la reforma a la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal. Sabemos que cualquier persona puede padecer algún accidente automovilístico, y, cuando ocurre, se pueden registrar daños tanto en lo humano como en lo material, y se traducen en un costo que daña la economía de nuestras familias. La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), señala que, de acuerdo al valor de los sinestros registrados por el sector asegurador, la mitad de los accidentes de auto que suceden en nuestro país tienen un costo promedio por persona de entre 25 mil y 50 mil pesos; y por daños materiales de entre 10 mil y 15 mil pesos.Si comparamos estas cifras con el costo de adquirir un Seguro Obligatorio de Responsabilidad Civil en Carreteras, resulta sorprendente que no “corramos” a comprarlo: el costo anual de este instrumento de protección puede ser de tan sólo 255 pesos ¡AL AÑO! Además, a partir de enero, hay multas por no tener seguro carretero que pueden ser de entre 20 y 40 salarios mínimos, es decir entre mil 400 pesos y 2 mil 800 pesos.Las personas que actualmente cuentan con un seguro de autos en su mayoría deben de contar ya con esta protección, sin embargo, solamente uno de cada 4 autos que circulan en nuestro país están asegurados. Para quienes cuentan con seguro es muy importante corroborar que su póliza además de continuar vigente, cuente con la protección necesaria.Para que este seguro verdaderamente sirva para proteger a todos los que circulamos en carreteras, la fiscalización es crucial, ya que será el detonador para que la mayor parte de la población adquiera un seguro y se proteja él y a los demás.México necesita ser un país más seguro en todos los sentidos y con mayor crecimiento de la economía, por lo que el Seguro Obligatorio de Responsabilidad Civil en Carreteras debe ayudar a conseguir estas dos cosas tan importantes para nuestro país.Alejandro Pérez Galindo es Director de Mercadotecnia de AXA Seguros Mail: alejandro.perezg@axa.com.mx

En este año que apenas comienza, hay un tema que podría tomarnos por sorpresa: a partir del primer minuto de enero de 2015, se hace obligatorio contar con un seguro de responsabilidad civil para todos aquellos usuarios con automóviles modelo 2008 en adelante y con valor superior a los 162 mil 255 pesos, que circulen en carreteras federales. Pero, ¿qué es un seguro de responsabilidad civil y porqué es importante contar con él?

Un seguro de responsabilidad civil tiene como finalidad proteger los daños que se ocasionan por un accidente de automóvil a terceros, es decir: otros automóviles, mobiliario urbano o bien a otras personas.

Esta medida busca que a través de un seguro, se haga la reparación de los percances cometidos a terceros (sea por lesiones o daños materiales), que se presenten cuando sucede un accidente automovilístico. Esta novedad con la que iniciamos el año, forma parte de la reforma a la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal.

Sabemos que cualquier persona puede padecer algún accidente automovilístico, y, cuando ocurre, se pueden registrar daños tanto en lo humano como en lo material, y se traducen en un costo que daña la economía de nuestras familias.

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), señala que, de acuerdo al valor de los sinestros registrados por el sector asegurador, la mitad de los accidentes de auto que suceden en nuestro país tienen un costo promedio por persona de entre 25 mil y 50 mil pesos; y por daños materiales de entre 10 mil y 15 mil pesos.

Si comparamos estas cifras con el costo de adquirir un Seguro Obligatorio de Responsabilidad Civil en Carreteras, resulta sorprendente que no "corramos" a comprarlo: el costo anual de este instrumento de protección puede ser de tan sólo 255 pesos ¡AL AÑO! Además, a partir de enero, hay multas por no tener seguro carretero que pueden ser de entre 20 y 40 salarios mínimos, es decir entre mil 400 pesos y 2 mil 800 pesos.

Las personas que actualmente cuentan con un seguro de autos en su mayoría deben de contar ya con esta protección, sin embargo, solamente uno de cada 4 autos que circulan en nuestro país están asegurados. Para quienes cuentan con seguro es muy importante corroborar que su póliza además de continuar vigente, cuente con la protección necesaria.

Para que este seguro verdaderamente sirva para proteger a todos los que circulamos en carreteras, la fiscalización es crucial, ya que será el detonador para que la mayor parte de la población adquiera un seguro y se proteja él y a los demás.

México necesita ser un país más seguro en todos los sentidos y con mayor crecimiento de la economía, por lo que el Seguro Obligatorio de Responsabilidad Civil en Carreteras debe ayudar a conseguir estas dos cosas tan importantes para nuestro país.


Alejandro Pérez Galindo es Director de Mercadotecnia de AXA Seguros


Mail: alejandro.perezg@axa.com.mx

También lee: