Bajío

Xilitla recibe 700 mil visitantes al año y sólo tiene 35 hoteles

El gobierno municipal busca atraer inversiones del ramo hotelero para hacer frente a la creciente demanda.

SAN LUIS POTOSÍ, SLP.- Las autoridades del municipio de Xilitla trabajan para atraer inversiones en el ramo hotelero, ante la demanda de hospedaje que tiene la entidad, que se traduce en hasta 700 mil visitantes al año, comentó el edil Javier Pacheco Sánchez.

En el municipio existen alrededor de 35 hoteles, que significan entre 200 y 300 habitaciones, dijo.

En entrevista, el presidente municipal reconoció que hay un déficit en de servicios de hospedaje en la localidad, una de las más importantes de la zona de la Huasteca potosina en materia turística, por lo cual ya trabajan en su administración para atraer proyectos de inversión hotelera.


Para los siguientes tres años, agregó, se tienen considerados dos o tres proyectos de empresarios mexicanos, que representan de 100 a 200 habitaciones.

En tanto, expuso, también se cubre la demanda de hospedaje por medio de la renta de cuartos por parte de los pobladores de la zona; así como por la oferta que hay en municipios vecinos como Axtla y Atlapa, e incluso de lugares en otros estados como Jalpan de Serra en Querétaro.

"Se le va a estar dando atención a ese tema. Nosotros, como autoridad, estamos asesorando a quienes rentan habitaciones –por ejemplo-, para que tengan sus cuartos en buenas condiciones, para que den un buen servicio", indicó.

Añadió que para los proyectos de nuevos hoteles, fundamentalmente de medianos y pequeños empresarios, también se cuida mucho la reglamentación y la normatividad ambiental, tanto por el perfil turístico de la región, como por el hecho de que Xilitla forma parte del programa de Pueblos Mágicos. Así se asegura la conservación del medio ambiente y la calidad de los servicios que se ofrecen.

Asimismo, informó que en materia de infraestructura pública, se está trabajando en la construcción de un andador turístico en la zona de Las Pozas, con el apoyo del gobierno del estado y recursos de la Federación. Esto, con el fin de mejorar el acceso a este atractivo y generar un espacio de recreación.

En el tema de turismo de aventura, Pacheco Sánchez mencionó que Xilitla cuenta con actividades de rapel, por la orografía de la región, así como recorridos en cuatrimoto, y la visita al Jardín Surrealista –uno de sus principales atractivos- y al exconvento agustino.

También lee: