En octubre pasado, los ingresos por el suministro de bienes y servicios de las empresas comerciales al por menor aumentaron 30 por ciento anual en Guanajuato y 38.7 por ciento en San Luis Potosí, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Esto los coloca entre las entidades del país con el mejor desempeño en este ámbito.
De acuerdo con los datos de la Encuesta Mensual sobre Empresas Comerciales (EMEC) que lleva a cabo el INEGI, los ingresos de las compañías minoristas en Colima se incrementaron 46.4 por ciento anual en octubre de este año; en Baja California Sur crecieron 39.8 por ciento; en Chiapas, 35.7 por ciento, y en Sinaloa 30.2 por ciento.
Respecto a las otras entidades del Bajío, las empresas comerciales al por menor en Querétaro y Aguascalientes reportaron un aumento en sus ingresos de 22 y 16.9 por ciento, respectivamente, en el periodo de referencia.
A nivel nacional, el avance en este segmento fue de 9.3 por ciento anualizado en octubre de 2016.
Los ingresos en la actividad minorista fueron mejores en términos generales en las entidades del Bajío, en comparación con las compañías comerciales al por mayor.
MAYOREO
Según la información del INEGI, los ingresos por el suministro de bienes y servicios de las compañías comerciales al por mayor en Guanajuato aumentaron 4.5 por ciento en octubre pasado, frente al décimo mes de 2015; en San Luis Potosí crecieron 17.2 por ciento, mientras que en Querétaro reportaron una baja de 2.6 por ciento en el lapso.
Únicamente Aguascalientes registró un crecimiento de 65.9 por ciento en el indicador, en el periodo de referencia.
En el país, los ingresos de los comercios mayoristas tuvieron un avance de 7.2 por ciento anual en octubre pasado.
PERSONAL OCUPADO
En el personal ocupado en los comercios al por menor, el INEGI reportó un aumento de 45.5 por ciento anual en el décimo mes de 2016 en Guanajuato; de 54.3 en San Luis Potosí; de 35.5 por ciento en Querétaro, y de 6.7 por ciento en Aguascalientes.
El personal ocupado en las compañías mayoristas tuvo un avance de 14.3 por ciento anualizado en octubre de este año, en Guanajuato; de 12.8 por ciento en San Luis Potosí; de 10.6 por ciento en Querétaro, y de 15.8 por ciento en Aguascalientes.
En el resultado nacional, el personal ocupado en los establecimientos comerciales al por menor aumentó 2.2 por ciento en el periodo; y 8 por ciento en los comercios al por mayor, señaló el organismo.