A pesar de la incertidumbre económica que se ha presentado en el país, así como la volatilidad en la paridad del tipo de cambio, el sector industrial en Querétaro continuará con un crecimiento sostenido, de 9 por ciento para 2016, aseguró Esaú Magallanes Alonso, presidente de la delegación en el estado de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra).
Destacó en entrevista, que en el caso del aumento en el precio del dólar frente al peso, las empresas exportadoras en la entidad se han visto favorecidas, al reducirse sus costos de operación, en tanto que el estado mantiene las condiciones locales de competitividad para la atracción de inversiones.
La actividad industrial en Querétaro tuvo un crecimiento anual de 9.7 por ciento en el año 2015, de acuerdo con los datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). El estado, en general, se colocó en el primer sitio a nivel nacional respecto al aumento anualizado del Producto Interno Bruto (PIB) local, con 7.7 por ciento durante el año pasado.
Magallanes Alonso mencionó que para 2017, la industria local estará apoyada en sectores como la metalmecánica, de electrodomésticos, así como la actividad automotriz y aeronáutica.
"Querétaro está creciendo (en su economía) tres veces más de lo que crece el país, y esto no se da solamente en 2015, esta tendencia lleva ya muchos años, en muchas administraciones, creciendo dos hasta cuatro veces por arriba de la media nacional", destacó por su parte, Darío Malpica Basurto, presidente del centro empresarial en Querétaro de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
Por ello, agregó que si bien se puede vislumbrar un panorama complejo para el próximo año, hay la posibilidad de que la economía del estado crezca más de 5 por ciento en su conjunto.
Una de las razones por las cuales se ha generado este dinamismo, dijo, es por la continuidad que se ha dado por parte de los gobiernos estatales, los cuales han trabajado para mantener las condiciones competitivas de la entidad. Se están promoviendo los apoyos económicos, los incentivos y la paz laboral en el estado, para atraer nuevos capitales nacionales y extranjeros.
Hacia futuro, Esaú Magallanes consideró que si bien las proyecciones son positivas, hay que atender a los diversos factores locales y externos, que pudieran incidir en la industria y la economía queretana en general.
"Hay que estar atentos en el comportamiento del tipo de cambio porque sí nos está afectando (en la economía nacional), pero nos está fortaleciendo en el tema de inversiones", puntualizó.