Durante el último año, San Luis Potosí fue uno de los diez estados de la República Mexicana en reflejar el mayor incremento de tarifas eléctricas que se aplican en actividades industriales, de acuerdo con cifras de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
En marzo de 2018, la tarifa de electricidad para la industria en San Luis Potosí en horario base (calculado en pesos por kilowatt hora), era de 0.5870 pesos, mientras que en el mismo mes de 2019, la tarifa se encuentra en los 0.8698 pesos, es decir, se observó un incremento de 48.2 por ciento en los últimos 12 meses.
El resto de las entidades que integran la zona del Bajío (Aguascalientes, Guanajuato y Querétaro) reportaron que las empresas que desarrollan actividades industriales deberán pagar 47.4 por ciento más por el uso de energía eléctrica en el mismo periodo, cifra que se encuentra ligeramente por debajo del promedio nacional de 47.6 por ciento.
Baja California Sur lideró el incremento de precios durante el último año, al registrar un aumento de 52.2 por ciento, mientras que su vecino del norte, Baja California, fue la entidad que reflejó la menor reducción de tarifas eléctricas, con un 44.6 por ciento.