Bajío

Red Colector limpiará a la capital queretana

El próximo lunes 8 de agosto, la empresa comenzará a laborar oficialmente en la recolección de residuos sólidos en la capital queretana.

QUERÉTARO, Qro.—El próximo lunes 8 de agosto, la empresa Red Colector comenzará a laborar oficialmente en la recolección de residuos sólidos en la capital queretana, informó el secretario de Servicios Públicos Municipales, Alejandro González Valle.

Esta semana la empresa ejecuta pruebas piloto de recolección de residuos sólidos en diferentes puntos de la ciudad, previas al arranque oficial.

Sin embargo, será este miércoles cuando se presente de manera formal el proyecto de concesión del servicio de recolección y manejo de residuos sólidos a los medios de comunicación y a la población en general.


En tanto, el secretario adelantó que la empresa que ganó la licitación para la recolección de residuos en el municipio de Querétaro, incrementará el servicio de basura en 15 colonias más, es decir, pasará de 79 rutas que actualmente se operan a 164.

Cabe señalar que el gobierno municipal solicitó a la empresa Red Colector iniciar con una semana de prueba para evitar errores y contratiempos durante el día que entre en funciones oficialmente, es decir la próxima semana.

"Para evitar errores el mero día, les pedimos que a partir del día de ayer comenzaran a realizar pruebas en las diferentes calles de la ciudad.

"Ya tienen algunos camiones probando bajo nuestro mismo esquema, van a estar haciendo pruebas toda la semana, así ellos van viendo las rutas independientemente de que ya las han recorrido", sostuvo.

Además, cambiarán los horarios de recolección de basura en la ciudad, ya que ahora serán de manera terciada con el objetivo de ampliar la cobertura del servicio en las más de mil colonias que existen en la capital queretana.

El funcionario explicó que en el 60 por ciento de las colonias se recolectan los residuos cada tercer día; sin embargo, el 40 por ciento del reporte es diario, por lo que ahora será terciado.

"Estas modificaciones se realizaron para poder abarcar más colonias.

"Quiero decir que independientemente de que se hubiera dado la concesión o no, la decisión de cambiar los horarios se tenía que hacer porque es mucha la demanda del servicio en la ciudad", agregó.

También lee: