Bajío

Querétaro 'cierra la puerta' a sindicatos foráneos

Más de 200 sindicatos del estado se encuentran en revisión de sus contratos colectivos y 95 ya han llegado a acuerdos, según la Secretaría del Trabajo del estado de Querétaro.

La Secretaría del Trabajo (ST) del estado de Querétaro y los sindicatos locales establecieron un acuerdo para 'blindar' a la entidad del ingreso de sindicatos nacionales.

El titular de la dependencia, José Luis Aguilera Rico, expuso que al gobierno estatal le interesa que la paz laboral en territorio queretano recaiga en las organizaciones de trabajadores.

Por eso, indicó, a petición de los sindicatos locales no se permitirá la llegada de agrupaciones foráneas, muchas de las cuales han querido emplazar a huelga a las compañías en otras entidades, incluso "engañando a algunos empresarios".

Puso de ejemplo a la Confederación de Trabajadores y Campesinos, que tiene su origen en el Estado de México y ha pretendido ingresar a Querétaro para firmar contratos colectivos.

Aguilera Rico mencionó que ese sindicato normalmente llega a un estado a la fuerza e intenta firmar contratos colectivos, presionando con el bloqueo de vialidades y obras.

Sin embargo, comentó que con el peso de la ley el gobierno del estado no ha permitido que estos sindicatos nacionales logren su cometido; además de que se ha 'blindado' a los municipios para que las obras que se realicen se lleven a cabo con trabajadores que están dentro de sindicatos locales.

Pese a lo anterior, el secretario refirió que el gobierno estatal mantiene respeto institucional y apertura con las confederaciones nacionales, como la Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), la de Trabajadores de México (CTM) y la Internacional de Trabajadores (CIT), que fundó el senador Napoleón Gómez Urrutia.

Comentó que actualmente se trabaja con un poco más de 200 sindicatos en la revisión de sus contratos colectivos. De los cuales en 95 empresas se han llegado a acuerdos, esto es 35 por ciento más que el año 2018.

Esto, dijo, ayudará a evitar que se presente una situación similar a la que se presenta en Tamaulipas.

"Gracias a los sindicatos locales estamos siendo punteros, con mucho porcentaje de arriba de Aguascalientes, San Luis Potosí y Guanajuato en las posibilidades de tener acuerdos favorables en la revisión de los contratos y gracias a ellos no tenemos desde hace 18 años ninguna huelga industrial", afirmó el secretario del Trabajo.

El funcionario estatal refirió que el gobierno del estado ha recalcado a las empresas y trabajadores que si quieren firmar un contrato colectivo deben hacerlo con sindicatos locales.

Expuso que se ha estado reuniendo con líderes sindicales para buscar que se mantenga el diálogo en las negociaciones con la parte patronal y se eviten paros técnicos o huelgas.

Por su parte, el secretario general de la CTM en Querétaro, José Cruz Araujo, invitó a empresarios, cámaras empresariales y trabajadores a generar una alianza a través de la cual se mantenga la paz laboral en el estado y se evite el ingreso de los sindicatos nacionales a las empresas.

Expuso que debe existir un fuerte acercamiento entre la parte patronal y sindicatos locales para llegar a acuerdos.

También lee: