Querétaro acaparó 43 por ciento de las vacantes ofrecidas en el Bajío mediante el portal de empleo OCCMundial durante el primer trimestre del año.
De un total de 23 mil ofertas de trabajo publicadas en ese periodo, diez mil 128 correspondieron a plazas ubicadas en territorio queretano.
Los sectores que más empleo generaron en el estado de Querétaro fueron las industrias manufactureras (37 por ciento), sistemas y tecnologías de información (17 por ciento), reparación y mantenimiento (11 por ciento), servicios financieros y de seguros (9 por ciento) y comercio (8 por ciento)
Las áreas dentro de las empresas que más puestos de trabajo generaron son: ventas (27 por ciento), administrativos (13 por ciento), ingeniería (10 por ciento), tecnologías de la información y sistemas (9 por ciento), manufactura, producción y operación (9 por ciento).
Entre las compañías que más ofertas presentaron están Deloitte, Manpower, Teknei, Adecco, Out Helping, Autos Champs, Asteci, Universidad del Valle de México, Grupo Financiero Inbursa y Femsa.
Más de 249 mil personas en el estado han buscado activamente empleo a través de OCCMundial: 55 por ciento hombres y 45 por ciento mujeres.
En cuanto a la edad de los buscadores de trabajo en Querétaro: 2 por ciento es menor de 20 años; 30 por ciento tiene entre 20 y 29 ; 41 por ciento, entre 30 y 39; 20 por ciento entre 40 y 49; y 7 por ciento de 50 años para arriba
El 37 por ciento de quienes buscan empleo en línea en el estado tiene título universitario; 19 por ciento son universitarios no titulados; 9 por ciento cuenta con estudios universitarios truncos; 7 por ciento son técnicos titulados; 11 por ciento cuenta con estudios de bachillerato y 15 por ciento tiene estudios de posgrado (diplomado o maestría).
Las áreas de experiencia más destacadas de los usuarios de OCCMundial en Querétaro son: administración; ventas; ingeniería; manufactura, producción y operación; logística, transportación y distribución; tecnologías de la Información y sistemas; contabilidad y recursos humanos.
Mientras tanto, en Guanajuato se concentró 31 por ciento de la oferta de empleo en la región. Durante el primer trimestre se publicaron en el portal de OCCMundial siete mil 257 vacantes, principalmente en industrias manufactureras, servicios financieros y de seguros, reparación y mantenimiento, sistemas y tecnologías de información y comercio.
En Aguascalientes se ofrecieron 2 mil 312 vacantes, 9.8 por ciento del total en la región, mientras que San Luis Potosí sumó tres mil 699. En ambas entidades, las industrias manufactureras y las áreas de sistemas y tecnologías de la información son los más activos en la oferta de empleo.