Con una inversión de 10 millones de dólares para los siguientes cinco años, la empresa de tecnologías de información, Zoho, inauguró sus oficinas en Querétaro.
La compañía de origen indio ofrece soluciones empresariales de software, así como 40 productos diferentes; cuenta con alrededor de 10 mil empleados a nivel mundial y para esta primera etapa de su proyecto en Querétaro, generará 100 empleos directos, informó el secretario de Desarrollo Sustentable (Sedesu) del estado, Marco Antonio del Prete Tercero.
Durante el acto de apertura, en el que participaron directivos de la firma, así como representantes empresariales del estado, destacó que la instalación de Zoho es prueba fehaciente de la confianza que los inversionistas tienen en la entidad, toda vez que la industria de las tecnologías de la información (TI) en Querétaro, ha crecido 13 por ciento en los últimos tres años.
De esta forma, mencionó que la industria 4.0 favorece al crecimiento de la economía y a la generación de empleos, a través de la modernización y eficiencia de las industrias; en tanto, compañías como Zoho apoyarán al fortalecimiento del sector local.
Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) indican que la fabricación de equipo de computación, comunicación, medición y de otros equipos, componentes y accesorios electrónicos en Querétaro, registró un valor de producción de mil 736.6 millones de pesos en el primer bimestre de 2019, lo que significó un aumento de 1.5 por ciento, respecto al mismo lapso del año anterior.
En 2018, la industria en la entidad registró un valor total de 10 mil 75.7 millones de pesos, esto es 5.5 por ciento más, en comparación con el monto reportado en 2017.
Por su parte, Raju Vegesna, chief Evangelist de Zoho, dijo que eligieron a México para establecerse, gracias al talento nacional, así como por la facilidad que se presenta para hacer negocios.
Específicamente seleccionaron Querétaro por las condiciones de competitividad que ofrece la entidad, el desarrollo del sector de TI y de electrónica que impera, y por la facilidad que tienen sus colaboradores para acceder a una buena calidad de vida, sostuvo.