Bajío

Japón, principal destino de las exportaciones de Freixenet México

La producción de las cavas ubicadas en Querétaro es de 2.5 millones de botellas de vino al año

QUERÉTARO, Qro.- El 30 por ciento de la producción de Freixenet en México se exporta, principalmente a Japón, aunque también hay envíos a Estados Unidos y países de Europa, como Bélgica y España, informó Meritxell Ricarte Bauza, directora de relaciones públicas de la empresa.

En entrevista, dijo que la producción anual es de 2.5 millones de botellas de vino, de las cuales 40 por ciento se destina a venta nacional en diversos hoteles y restaurantes del país.

Expuso que sus etiquetas se distribuyen por toda la República, donde sus más importantes mercados son los estados de Querétaro, Estado de México y Veracruz, así como las ciudades de Monterrey y Guadalajara.

Ricarte Bauza explicó que el restante 30 por ciento de la producción se vende directamente en la Finca Sala Vivé by Freixenet a sus visitantes, que este año podrían llegar a 300 mil, un crecimiento sustancial respecto a 2017, cuando registró la asistencia de 265 mil personas.

En el pasado puente por las festividades del Día de Muertos, la bodega recibió alrededor de seis mil personas y se espera para esta temporada de vacaciones navideñas a más de 10 mil visitantes.

"Desde hace dos años abrimos tanto el 25 de diciembre como el 1 de enero, porque en Tequisquiapan, Querétaro y Bernal hay mucha gente pasando estas fechas decembrinas o de fin de año", comentó.

Meritxell Ricarte puntualizó que a futuro la finca busca mantener un crecimiento moderado, en el que principalmente se mantenga la calidad de su enoturismo y producción de vinos.

"Queremos alcanzar el reconocimiento de calidad ganando premios, que las visitas sean de calidad, nuestros guías estén preparados, y nuestros eventos sean cómodos y bonitos. Ganar no tanto en cantidad masiva de turistas o visitantes, sino mantener sobre todo la calidad", subrayó.

También lee: