Bajío

Feria de León, un espacio para artesanos locales

El recinto —que alberga a aproximadamente mil 100 artesanos y productores, principalmente del estado—, es un espacio para los micro, pequeños y medianos empresarios locales.

LEÓN, Gto.— Isabel Ramos, junto con otras tres mujeres, conforman la cooperativa La Soledad, en Acámbaro, Guanajuato, dedicada a la elaboración de cerámica. Y como ellas, artesanos y comerciantes del estado buscan la mejor venta de sus productos en el Pabellón Guanajuato de la Feria Estatal de León.

El recinto —que alberga a aproximadamente mil 100 artesanos y productores, principalmente del estado—, es un espacio para los micro, pequeños y medianos empresarios locales, para que promuevan sus productos y se generen mayores oportunidades de comercialización, destacó Gabriel Pérez Navarro, presidente del Consejo Directivo del Patronato de la Feria Estatal de León.

"Dentro de la zona de expositores tenemos un pabellón dividido en dos, que es el Pabellón Guanajuato. En éste se exponen pequeñas y medianas empresas."


Cerámica de Acámbaro, productos de cajeta de Celaya, productos de nopal de la comunidad de Valtierrilla, o tequila de Huanímaro, son algunos de que se pueden encontrar en el pabellón. La mayoría son marcas colectivas por medio de las cuales, los pequeños productores han unido fuerzas para atacar la competencia de mercado.

"Nosotros le damos el espacio a gobierno del estado y ellos a su vez, se los dan a ellos. Es un escaparate para la gente."

En La Soledad Sociedad Cooperativa de Producción han buscado innovar en sus productos a través de nuevos diseños, que realizan las propias artesanas, así como en texturas y otros aspectos tanto en la producción de vajillas como de piezas sueltas, enfatizó Isabel. Cuentan con clientes en el interior del país, sobre todo en Guanajuato, el Estado de México y la Ciudad de México.

Ellas participan en la Feria de León desde el año 2000, dijo. La presencia en el evento, junto con el hecho de pertenecer a la Marca Guanajuato, son aspectos que les ayudan a atraer más clientes.

"Ahora queremos otro horno para pruebas pequeñas, para continuar con nuestro trabajo, que el gobierno nos tome en cuenta en ese apoyo", sostuvo. Y, "el simple hecho de que el gobierno nos dé un espacio aquí es un apoyo, y la Marca Guanajuato habla de que es un producto de calidad, patentada por parte de gobierno."

Francisca Rosas es presidenta de la marca colectiva Cajeta de Celaya, una asociación que incorpora 12 marcas del municipio.

Con dos años de haberse formado, ésta es la segunda vez que asiste a la feria, donde aseguró han tenido mejores ventas debido a la ubicación en esta ocasión.

Las ventas, afirmaron las representantes de estos productores, han sido variadas durante estos días, ya que depende del producto, de la ubicación dentro del recinto y sobre todo, del ánimo de la gente.

También lee: