Con una inversión de 168.3 millones de pesos, la empresa Electrical Components International puso la primera piedra de su planta que se ubicará en el municipio de Tequisquiapan.
La compañía estadounidense, dedicada a la producción de componentes para electrodomésticos, generará alrededor de tres mil 200 empleos a mediano plazo, informó el gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién.
"Esto refrenda a Estados Unidos como nuestro principal socio comercial", afirmó.
Durante el evento, el mandatario estatal destacó que el sector de electrodomésticos es un rubro decisivo en la evolución industrial de la entidad, dado que históricamente ha dotado de nuevas tecnologías a las cadenas productivas.
"Hoy somos el quinto estado a nivel nacional con un mayor número de unidades económicas relacionadas con la fabricación de accesorios y aparatos eléctricos", indicó.
Comentó que el sector aporta a su vez 12 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) estatal y tiene registradas más de 9 mil 700 plazas de trabajo.
Durante 2018, indicó Domínguez Servién, la fabricación de aparatos electrodomésticos reportó una producción de 21 mil 589 millones de pesos en Querétaro; en tanto, la fabricación de accesorios y aparatos electrodomésticos fue la industria que reportó un mayor crecimiento el año anterior, y la quinta con el mayor valor de producción en la entidad.
"Reconozco la visión de su grupo, por apostar a este hermoso municipio, por abrirle paso a la industria de Tequisquiapan. Sepan que elegir en Querétaro es una buena decisión de negocios, y es una decisión estratégica para nosotros los queretanos", dijo a los representantes de la compañía.
Agradeció, así, la confianza de los directivos de Electrical Components International, quienes apostaron su crecimiento en Querétaro.
El gobernador agregó que en el estado encontrarán las facilidades de vinculación con otras empresas, instituciones y centros de investigación, además de paz social y laboral.
Por su parte, el CEO de Electrical Components International, Dave Webster, declaró que el objetivo de la empresa en Tequisquiapan es fomentar un crecimiento conjunto, en donde buscarán incrementar su producción apoyados en el recurso humano local.
AMPLIACIÓN DE SENOPLAST
El fin de semana la empresa de capital austriaco Senoplast colocó la primera piedra de su ampliación, que consiste en la instalación de una cuarta línea de producción, que contará con una inversión de 6.5 millones para maquinaria y 45 millones de pesos para la construcción de bodega y espacios administrativos.
El director general de Senoplast, Constancio Leal Arámbula, informó que la empresa, proveedora de la industria automotriz, cuenta con un programa de sustentabilidad que promueve el reciclaje de los desperdicios de láminas y la producción se realiza en un 90 por ciento con energía hidroeléctrica.