Bajío

Ecoparque huasteco obtiene premio de turismo de naturaleza

El reconocimiento será entregado dentro del Tianguis Turístico, en su edición 44 en Acapulco.

SAN LUIS POTOSÍ, SLP.- El ecoparque Selva Teenek, ubicado en la zona de las Cascadas de Micos en Ciudad Valles, obtuvo el reconocimiento a la diversificación del Producto Turístico Mexicano, en la categoría de naturaleza.

El premio será entregado dentro del Tianguis Turístico en su edición 44 en Acapulco, declaró la delegada de la Secretaría de Turismo en la región Huasteca, Martha Santos.

Explicó que la Selva Teenek es una Unidad de Manejo Ambiental (UMA) para la conservación de la vida silvestre, la cual está enfocada en felinos y se ha convertido en un gran atractivo turístico.

"El ecoparque Selva Teenek se lleva el premio más importante a nivel nacional en el ámbito turístico, al ganar el reconocimiento a la Diversificación del Producto Turístico Mexicano en la categoría de turismo de naturaleza.

"Este espacio está ubicado en Ciudad Valles, cerca de las cascadas de Micos, que junto con las tirolesas, se ha convertido en un circuito atractivo para los turistas", dijo la funcionaria.

Informó que Selva Teenek fue uno de los cuatro nuevos productos que se promocionaron durante 2018, por parte de la Secretaría de Turismo en la región Huasteca, acompañando al museo Leonora Carrington en Xilitla, la tirolesa y las trajineras, ambas en Ciudad Valles.

Uno de los diferenciadores del proyecto Selva Teenek ha sido la combinación de servicios turísticos con enfoque sustentable, con la interacción e involucramiento con el público regional, a través de proyectos medioambientales, el rescate de fauna silvestre y el uso de las redes sociales para difundir mensajes de educación ambiental en la población de la Huasteca.

Martha Santos comentó que el parque es un proyecto de la iniciativa privada, que alberga ejemplares de felinos entregados por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), que han sido dictaminados como no aptos para su liberación por las condiciones en que fueron recuperados.

Dentro de su modelo de negocio logran obtener los recursos necesarios para cubrir las necesidades de los ejemplares, haciendo equipo con otras empresas como Cemex, entre otras, que aportan para el beneficio de los animales albergados en el sitio.

También lee: