QUERÉTARO, Qro.- Este año se concretaron 36 proyectos de inversión por un monto de 17 mil millones de pesos, lo que significa un aumento anual de 75 por ciento, informó el secretario de Desarrollo Sustentable de Querétaro, Marco Antonio del Prete Tercero.
Dichos proyectos representan a su vez la generación de casi 13 mil empleos, dijo.
Al dar a conocer un balance anual sobre el desempeño económico del estado, el funcionario indicó que se tienen en cartera 73 proyectos de inversión, que representan aproximadamente 13 mil millones de pesos y la generación de 14 mil 265 empleos.
"Ahí están los números, 105 por ciento (anual) más de empleos atraídos en el año; 75 por ciento más en inversión extranjera captada, y esas cifras hablan por sí solas", destacó.
Aseguró, así, que Querétaro mantiene un importante nivel de crecimiento, con una proyección de entre 5 y 6 por ciento de avance de la economía local para este año.
"Desde la administración estatal se trabaja para que continúe la generación de empleo, la atracción de nuevas inversiones, de la mano del cuidado del medio ambiente", aseguró el titular de la Sedesu.
Asimismo, resaltó el fortalecimiento en temas como la generación de empleos, capacitación a emprendedores, apoyos a empresas, atracción de nuevas inversiones, así como acciones para el fomento de la competitividad para artesanos, y de protección ambiental y de ordenamiento ecológico local.
"Somos el quinto lugar a nivel nacional en competitividad estatal –según el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco)–, estudio que comprende cien indicadores en 10 subíndices, nosotros destacamos como primer lugar en innovación y tercer lugar en el subíndice de gobierno", sostuvo.
ATENCIÓN EN VERIFICENTROS
En el tema de verificación vehicular, Del Prete mencionó que a inicio de año se ubicaban 54 verificentros en el estado, de los cuales se dieron de baja seis en marzo pasado.
De los 48 restantes, luego de que entrara en vigor la norma emergente 167 y se estableciera la norma centralizada por parte de las autoridades estatales, quedaron 13 verificentros operando y 15 en proceso de actualización de sus operaciones.
De los centros de verificación que están pendientes de su actualización, o que no quisieron invertir en los cambios que infiere la ley, uno se encuentra en Jalpan de Serra y otros en Amealco de Bonfil, explicó.
Para el próximo año, dijo, se espera una evaluación de la situación de los centros de verificación para tener una cifra definitiva de los establecimientos que cumplen con todas las disposiciones en el estado; así como de la demanda del servicio en las distintas zonas de la entidad.