Bajío

Crece 50% crédito de la banca comercial a empresas queretanas

El financiamiento al sector industrial ascendió a 10 mil 144.4 millones de pesos en abril-junio, esto es, 33 por ciento del total otorgado en el estado.

En abril-junio de 2016, el estado de Querétaro registró 30 mil 938.5 millones de pesos por concepto de crédito otorgado por la banca comercial al sector productivo, lo que significó un aumento de 50.2 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior, de acuerdo con los datos del Banco de México (Banxico).

El flujo de estos recursos estuvo apoyado, sobre todo, por el financiamiento al sector industrial, que reportó 10 mil 144.4 millones de pesos en el lapso, esto es, 33 por ciento del total reportado en el estado.

Las cifras del Banxico indican que en el segundo trimestre de este año el crédito que dieron las instituciones bancarias a las empresas en Querétaro en la actividad agropecuaria, silvícola y pesquera ascendió a mil 15.4 millones de pesos; mientras que en el sector servicios y otras actividades fue de 8 mil 869.1 millones.


Los recursos para el crédito privado a la vivienda fueron de 7 mil 466 millones de pesos en el estado, y el resto se destinó a otros rubros.

En lo que se refiere a las otras entidades del Bajío, la información del banco central señala que Guanajuato reportó un monto de crédito bancario para la actividad productiva por 70 mil 15.0 millones de pesos en abril-junio de este año, lo que representó un incremento de 40.3 por ciento respecto al mismo lapso de 2015.

Aguascalientes registró una cartera por 14 mil 295.2 millones de pesos en el segundo trimestre de 2016, lo que significó un aumento anualizado de 50.2 por ciento; y en San Luis Potosí se ubicó en 27 mil 346.9 millones de pesos, con un incremento de 44.7 por ciento.

A nivel nacional, el total de crédito otorgado por la banca comercial a las empresas aumentó 15 por ciento en el segundo trimestre de 2016, frente a abril-junio de 2015, de acuerdo con el Banxico.

Al respecto, Jesús Calderón, consejero de la delegación en Querétaro de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, comentó que actualmente las instituciones bancarias ofrecen productos de crédito más atractivos y accesibles para los empresarios y hay una mayor competencia para atraer clientes.

También lee: