Bajío

Capital de San Luis Potosí salda deuda con Interapas

El pago de 37 millones 804 mil 180 pesos corresponde a servicios de agua, drenaje y saneamiento de 95 tomas de agua de inmuebles municipales.

SAN LUIS POTOSÍ, SLP.— El Ayuntamiento de la capital potosina pagó 37 millones 804 mil 180 pesos al organismo operador de agua Interapas, por una deuda acumulada durante 55 meses.

El alcalde Xavier Nava Palacios explicó que el pago corresponde a servicios de agua, drenaje y saneamiento de 95 tomas de agua de inmuebles municipales.

"Hicimos el pago para que el organismo no opere con el agua al cuello, para recuperar la cartera vencida, para tener una mejor operación y ser más eficientes en la prestación de los servicios. Tenemos que ser responsables pagando también los ayuntamientos que formamos parte del organismo operador", declaró.

Entre los inmuebles que saldaron su adeudo se encuentran la sede de la presidencia municipal, la unidad administrativa municipal, el rastro, las oficialías del Registro Civil, los estacionamientos municipales, las guarderías y el cementerio.

Así como las delegaciones municipales de Villa de Pozos, La Pila y Bocas, los mercados Revolución, República, Tangamanga e Hidalgo, la unidad de Protección Civil, el centro logístico de distribución y abasto, la comandancia sur, las oficinas de Seguridad Pública y los distintos centros educativos.

Sobre este, el titular de Interapas, Ricardo Fermín Purata Espinoza, señaló la importancia de saldar una deuda histórica que la administración municipal de la capital mantenía con el organismo operador, al cual pertenecen otros municipios como Soledad y Cerro de San Pedro.

"Los recursos por casi 38 millones de pesos, que pagó el Ayuntamiento a Interapas, serán utilizados por el organismo operador para abonar al adeudo que se mantiene por la operación y mantenimiento del sistema de agua El Realito, el cual también abastece de agua a la capital del estado", indicó.

Purata Espinoza hizo un llamado a todos los usuarios que se encuentran en situación de mora por los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento, tanto del sector doméstico, comercial, industrial y público, a fin de ponerse al corriente en sus pagos.

También lee: