LEÓN, Gto.-Luego del ataque en contra de agentes viales en el municipio de Salamanca, el municipio de León dio la indicación para que los operativos de tránsito, princpalmente los alcoholímetros, estén acompañados de militares, policía estatal y municipal.
Además se prevé darles chalecos antibalas por la situación de inseguridad que se tiene a nivel país, estado y municipios.
"He pedido que en los operativos que haga tránsito, sobre todo el alcoholímetro, ya no estén solos, me refiero a que se tenga el acompañamiento de la Policía Militar ahora que tenemos aquí las bases de operación, la policía estatal y policía municipal. Así daremos mayor seguridad a los elementos de Tránsito Municipal", dijo el alcalde interino Luis Ernesto Ayala Torres.
Al cuestionarle por qué hasta ahora, y a pesar de la inseguridad que se está viviendo en el estado y específicamente en el municipio, ninguno de los elementos cuenta con chalecos antibalas, el edil dijo que nunca se había dado un ataque como el que se registró "desgraciadamente" en Salamanca, pero el cuestionamiento es válido y es un tema que se revisará a través de las comisiones respectivas tanto de adquisiciones como de seguridad.
De lo que se decida en comisiones, añadió, dependerá que se autorice la adquisición de chalecos blindados para los elementos de tránsito municipal de León, pero por lo pronto ya no están solos en los operativos.
Por su parte, el secretario de Gobierno del estado, Gustavo Rodríguez Junquera, mencionó que podría darse la posibilidad de que los elementos de tránsito en algunos municipios del estado puedan utilizar chalecos antibalas y armas, algo que actualmente no ocurre.
Dijo que la investigación de la Procuraduría de Justicia del Estado avanza en distintas líneas y que ya se realizaron varios cateos en el municipio.
Reiteró que el apoyo y acompañamiento a las familias de los elementos caídos se seguirá dando por parte del estado, y confió en que pronto los responsables estén ante la justicia.
Rodríguez Junquera aceptó que ante el temor expresado el pasado lunes por parte de los policías viales de Salamanca de salir a cumplir con su labor luego de dichos acontecimientos se dio un acercamiento con los agentes, para ver las opciones de solución, aunque siempre con el compromiso de que la ciudadanía no quede sin resguardo.
Indicó que los 21 municipios que están dentro del Fortaseg ya han recibido la primera ministración de dicho recurso federal destinado a las corporaciones policiacas, y queda pendiente para agosto próximo la entrega del resto, con lo que podrían adquirir chalecos y armamento.