Bajío

‘Blindan’ Festival Internacional del Globo en León

A fin de garantizar la seguridad en el evento, habrá mil 500 elementos de policía resguardando el sitio

LEÓN, Gto.- El Festival Internacional del Globo contará con la presencia de mil 500 elementos de policía, a fin de garantizar la seguridad de los asistentes en el Parque Metropolitano de León, del 16 al 19 de noviembre, informó la directora del FIG, Escandra Salim Allé.

Explicó que se contarán con 321 elementos, 21 unidades de tránsito y dos casetas móviles; además, de dos motobombas, cuatrimotos, lanchas con equipo de rescate acuático, así como unidades de la Cruz Roja y Protección Civil, junto con el apoyo de elementos del C4.

La dirección de Protección Civil verificará en todo momento las instalaciones de gas de la zona de alimentos y en el escenario sólo se permitirá el uso de pirotecnia fría.

Por su parte, la dirección municipal de Movilidad indicó que las rutas de transporte iniciarán sus recorridos a partir de las 4 de la mañana. También, se contará por tercer año consecutivo con un estacionamiento remoto, ubicado en el bulevar Las Torres e Hidalgo, con capacidad para mil autos.

Asimismo, una ruta exprés brindará servicio desde las 4 de la madrugada hasta las 10 de la mañana, con salidas programadas entre cinco y diez minutos.

Mientras que el Sistema Integral de Aseo Público instalará mil 400 tambos con etiquetas para el depósito de residuos aprovechables y no aprovechables, en los primeros se depositará papel, cartón, pet, aluminio y vidrio.

Escandra Salim, directora del festival, mencionó que la zona de acampado se ubicará en Lomas del Molino y estará a 100 metros del área de despegue.

Este lugar contará con su propio estacionamiento, por lo que los usuarios tendrán mayor comodidad y no se permitirá el uso de fogatas para evitar cualquier percance.

El Festival del Globo dejará una derrama económica de 700 millones de pesos, con la presencia de 400 mil visitantes, tanto nacionales como extranjeros, dijo la directora del mismo.

Salim Allé señaló que la derrama económica se verá reflejada en los hoteles, restaurantes y demás servicios turísticos que ofrece la ciudad para sus visitantes.

En esta edición, volarán 200 globos provenientes de países como Estados Unidos, Canadá, Brasil, España, Alemania, Holanda, Bélgica, Francia, Italia, Reino Unido, Suiza, Suecia, Ucrania, Rusia, Lituania, Japón, México, entre otros.

Recordó que, en sus 17 años de trayectoria, el FIG ha logrado reunir a más de dos mil 100 globos y a más de 4.5 millones de visitantes de todo el país y el extranjero, convirtiéndolo en el principal producto turístico de la Región Bajío.

En el 2017, el festival recibió a 550 mil visitantes de toda la República, generando una derrama económica de más de 700 millones de pesos y una ocupación hotelera del cien por ciento en León y ciudades vecinas, trayendo con esto un gran beneficio a toda la cadena de valor.

Óscar Abraham Rocha, presidente del Consejo Directivo Festival Internacional de Globos de León A.C, comentó que la demanda de cuartos de hotel va caminando muy bien, por lo que será probable que se llegue al 100 por ciento de ocupación, no sólo en León, sino en municipios cercanos y también en algunos de Jalisco, por lo que la derrama económica será muy beneficiosa.

También lee: