After Office

Barcelona no podrá fichar jugadores en 2015

El Futbol Club Barcelona fue multado por violar regulaciones en cuestión a fichajes de menores de edad. El equipo tendrá, aparte de la sanción económica, una sanción que impedirá al equipo contratar en 2 periodos consecutivos de fichajes.

El Barcelona no podrá fichar ningún jugador en 2015 luego de que la FIFA rechazó el miércoles la apelación del club contra la prohibición durante un año como castigo por violar reiteradamente el reglamento de transferencias al contratar futbolistas menores de edad.

La FIFA le dio 90 días a los culés para regularizar su situación entorno a los menores de edad. Además, confirmó una multa de 450 mil francos suizos (493 mil 637 dólares).

"El comité de apelaciones de la FIFA ha decidido (...) confirmar las decisiones del comité disciplinario de la FIFA en los casos relacionados con la protección de menores", informó en un comunicado,

Esta sanción fue impuesta en abril y se suponía que entraría en vigor para la actual temporada de fichajes de verano y para la próxima en invierno, pero debido a la apelación del equipo español ese mismo mes, se prolongó el caso, lo que abrió la oportunidad para fichar jugadores.

En ese periodo de apelación, el Barcelona contrató a Thomas Vermaelen, Luis Suárez, Jeremy Mathie, Ivan Rakitic, Claudio Bravo y Marc-Andre ter Stegen, invirtiendo más de 150 millones de euros (198 millones de dólares) solo por los 4 primeros y 180 millones en total.

Barcelona dijo que apelará a la Corte de Arbitraje del Deporte, señalando que el fallo de la FIFA constituye "una afrenta al espíritu de nuestra Masía, un ejemplo renombrado mundialmente de educación académica, humana y deportiva".

MÁS MULTAS A LOS ESPAÑOLES

La Federación Española de Futbol (RFEF), al igual que el Barca, perdió su apelación sobre los fichajes internacionales de menores, que según la FIFA, se tienen que dar sólo si se cumplen ciertos requerimientos y circunstancias. La sanción impuesta a la federación española es de 500 mil francos suizos (548 mil 871 dólares).

Por ejemplo, si los padres de los jugadores se mudan al país en el que se requieren los servicios de su hijo por motivos no relacionados con el futbol, se permitirá el fichaje, misma situación que despierta la preocupación de la Federación, debido a que existe la posibilidad de que los clubes con carteras grandes ofrezcan trabajo y traslado a los padres de los jugadores.

También si los fichajes tienen lugar en la Unión Europea o en el Área Económica Europea, y el jugador tiene entre 16 y 18 años, se podrá realizar el traspaso.

Los equipos también tienen que garantizar la educación del jugador, misma que le permitiría desarrollar una carrera aparte de la deportiva, y también deberán dar un entrenamiento deportivo en línea con el nivel más alto .

Los clubes que dirigen estas escuelas deberán informar a las autoridades nacionales de futbol sobre todos los menores inscritos, esto generará que los jugadores sean registrados en las respectivas escuelas con su nombre y lugar de nacimiento

Las regulación establece que "con ese registro, las escuelas y jugadores asumen la práctica del futbol según los estatutos de la FIFA y respetan y promueven los principios éticos del fútbol organizado"

También lee: