After Office

Rodrigo y Gabriela también saben cantar

Rodrigo Sánchez, del dueto de guitarristas mexicanos que ha cobrado fama mundial en los últimos años, ha empezado a cantar en sus más recientes conciertos. Adéntrate más en el trabajo de estos músicos nacionales.

LOS ÁNGELES.- Casi al final del último concierto del dueto mexicano Rodrigo y Gabriela en Los Ángeles, el guitarrista comenzó a cantar "Creep", de Radiohead. El público lo acompañó y el tema sonó a mil voces en el Palladium.

Muchos admiradores se quedaron gratamente sorprendidos porque, hasta ahora, Rod & Gab, como también se les conoce, sólo tocaban los temas que han grabado, completamente instrumentales.

¿Va a comenzar a cantar el dúo de guitarristas de rock acústico?

"Puede ser, uno nunca sabe", dijo Rodrigo Sánchez durante una entrevista previa al concierto del miércoles. "Siempre estamos abiertos a hacer muchas cosas".

El rockero contó que se animó a cantar en público hace como un mes, cuando debutó en una estación radial en Francia, como parte de la promoción de su nuevo álbum "9 Dead Alive".

1
"9 Dead Alive", último disco de Rodrigo y Gabriela.


Hace una semana y media comenzó a cantar en sus conciertos, pero sólo acompañado por el público, explicó.

"Desde el primer día que comencé a cantar a ahora, me siento mucho más tranquilo, me siento más seguro. La primera vez que canté, cantaba quedito en el micrófono... pero como la gente canta conmigo, pues, ahora ya me siento más relajado", dijo. "Está divertidísimo".

De joven, el rockero de 40 años cantaba con su banda de heavy metal en México. Tras formar el dúo con Gabriela, relató, dejó de cantar en público pero siguió haciéndolo en casa y con amigos.

Su contraparte, Gabriela Quintero, no lo acompañó en las voces.

Gabriela quizás es la guitarrista hispana más prominente en la escena del rock. Su distintivo sonido y rasgueo con la mano derecha, inspirado en algunos ritmos y la manera de tocar el tambor de marco irlandés bodhrán, es una de las características más resaltantes del Rod & Gab.

De sonrisa fácil, la rockera de 40 años dijo que su nuevo material destaca a ocho importantes personajes históricos "que siguen vivos con sus obras", así como a los animales y la naturaleza.

Para "9 Dead Alive", los músicos primero escribieron la música y luego empataron cada tema con un personaje que los ha inspirado.

Así, por ejemplo, "The Soundmaker" (El creador de sonidos) está relacionado con el lutier español del siglo XIX Antonio de Torres Jurado, considerado como el padre de la guitarra clásica.

"Misty Moses" (Moisés sentimental) está inspirado en la abolicionista afroestadounidense Harriet Tubman.

Y "Torito" está vinculado con los animales y la naturaleza. También destacan temas a las poetas Gabriela Mistral y sor Juana Inés de la Cruz.

"Queríamos compartir con nuestros fans lo que a nosotros nos habla personalmente y lo que nos inspira y las ideas que nos gustaría compartir", dijo Gabriela.

El concepto del álbum se le ocurrió a Rodrigo hace unos dos años, cuando releía el clásico "Crimen y Castigo" del autor ruso Fedor Dostoyevsky, quien también inspiró la pieza "The Russian Messenger" (El mensajero ruso).

"Dije, 'En el próximo disco tengo que venir con un idea, concepto diferente' porque con eso de que no cantamos, el disco tiene que tener algo más que música. Entonces dije, 'Por qué no introducir a gente que haya hecho algo importante en este mundo", añadió el rockero.
En lo musical, el dúo regresa a sus raíces, con sólo dos guitarras y un sonido menos hispano.

Este es el tercer disco de estudio con música nueva. El segundo fue "11:11" de 2009. En el 2012 lanzaron otro disco de estudio, "Area 52", acompañados por la orquesta cubana C.U.B.A., pero éste no tenía música nueva.

Rodrigo y Gabriela continuaban el viernes su gira en Oakland, California, antes de visitar Seattle y partir a Europa. En julio regresan a Estados Unidos.

También lee: