CIUDAD DE MÉXICO.- A partir del 31 de julio y hasta el 3 de agosto, la admirada y más famosa ópera estadounidense del siglo XX, Porgy and Bess, se presentará en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes con cinco funciones. La obra se resume en una síntesis innovadora de las técnicas orquestales europeas, con las expresiones del jazz y la música folk.
En conferencia de prensa, Michael Capasso, productor del montaje explicó que para las serie de presentaciones en México se contará con una nueva producción que incluye el movimiento de la escenografía a cargo de los actores y bailarines.
El reparto está conformado en su totalidad por intérpretes afroamericanos tal y como lo especificó el compositor George Gershwin, autor de la que se considera "la más famosa y exitosa ópera estadounidense del siglo XX".
"Cuando empecé a producir esta ópera hace cuatro años –cuenta Cappasso-, quería hacerlo en su forma original, incluyendo a un coreógrafo y un director afroamericano porque eso le da un toque especial (…) Normalmente se presenta con una escenografía fija y ahora se mueve porque es importante que cada escena se vea de forma diferente, con una visión contemporánea".
Basada en la novela Porgy, de DuBose Heyward, narra la historia de amor entre Bess, una mujer de Crown y Porgy, un pordiosero lisiado de Charleston, Carolina del Sur que se enfrenta a un ambiente de pobreza, drogadicción y miseria. La ópera fue estrenada en Nueva York el 10 de octubre de 1935 y hasta la fecha es representada a nivel mundial por compañías de ópera y teatro por la actualidad de su trama y la trascendencia de su música.
Porgy and Bess se presentará este jueves 31 de julio y viernes 1 de agosto a las 20:00 horas; sábado 2, 12:00 y 18:00 horas y domingo 3 de agosto a las 16:00 horas en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes.