After Office

Poder y elegancia en el Festival Ferrari México 2014

Decenas de poderosos y elegantes autos clásicos y último modelo rugieron en la pista del Autódromo Hermanos Rodríguez hasta a 280 kilómetros por hora. En el evento, aficionados y dueños de Ferraris pudieron compartir experiencias y técnicas de manejo.

Autos clásicos y de los modelos más nuevos se mezclaron en el Festival Ferrari México 2014 que se realizó en el Autódromo Hermanos Rodríguez, donde los poderosos autos deportivos se lucieron a velocidades superiores a los 260 kilómetros por hora y sólo para que sus dueños se dieran el gusto de escucharlos rugir.

El Festival forma parte de las caravanas que organiza la marca italiana a lo largo del año para los dueños de estas poderosas máquinas, quienes con riguroso casco y cinturón de seguridad pudieron disfrutar de la pista de la Magdalena Mixhuca por algunas horas, sin las restricciones de las señales de tránsito, el tráfico y la inseguridad.

Modelos como el clásico Ferrari Enzo, el F430 y el más reciente F458 Spider, con 8 válvulas en V y 562 caballos de fuerza se lucieron como en escaparate, donde los conocedores compartieron sus impresiones técnicas y los aficionados admiraron la espectacular línea de los bólidos rojos, negro mate, gris oxford, amarillo y hasta un verde limón que deslumbraba bajo el candente sol que bañaba la pista.

Algunos afortunados que ganaron sorteos de los diversos patrocinadores pudieron disfrutar de algunas vueltas en los bólidos en calidad de copilotos, posición desde la que experimentaron velocidades cercanas a los 280 kilómetros por hora en la recta principal y de hasta 150 kilómetros por hora en las curvas que algunos temerarios propietarios desafiaron con pericia.

También hicieron acto de presencia algunos Maserati como el MC 12, que destacaba con una línea más suave, pero igualmente espectacular.

La fiesta de Ferrari, sin embargo, no fue sólo para la gente de la ciudad de México y zonas conurbadas, sino que sorprendió ver autos que llegaron desde Querétaro, Morelos y hasta Guadalajara.

Durante el presente año, el festival tendrá paradas en la Perla Tapatía, Monterrey y Cancún, además de las caravanas que se organizan por carretera, donde los vehículos del cavallino rampante son escoltados por elementos de seguridad.

También lee: